Recomiendan usar energía renovable en cría de camarón en Vietnam

Aplicar el uso de la energía renovable en la cría del camarón a fin de ahorrar la electricidad y reducir los costos de producción, así como para potenciar la sostenibilidad del sector, constituye hoy la tendencia mundial, según especialistas vietnamitas e internacionales.
Bac Lieu, Vietnam, (VNA)- Aplicar el uso de la energía renovable en la cría del camarón a fin de ahorrar la electricidad y reducir los costos de producción,así como para potenciar la sostenibilidad del sector, constituye hoy la tendenciamundial, según especialistas vietnamitas e internacionales.
Recomiendan usar energía renovable en cría de camarón en Vietnam ảnh 1Modelo de cría de camarones basado en el uso de la energía renovable en Vietnam (Fuente: VNA)
Al hablar hoy en una conferencia temática efectuada en la provincia sureña deBac Lieu, los expertos coincidieron en que esas prácticas beneficiarán al medioambiente y contribuirán a reducir la sobrecarga de la línea eléctrica nacional.

De acuerdo con los pronósticos, en 2020 se dedicarán al cultivo de esecrustáceo en Vietnam más de 650 mil hectáreas,  y la demanda de energía para cubrir lasnecesidades de las actividades concernientes se incrementará un 30 por cientoen comparación con 2017.

Representantes de la Corporación de Electricidad del Sur (EVNSPC) indicaronque las inversiones para garantizar las fuentes de energía para la cría decamarones tropiezan aún con varias dificultades,  como la limitada infraestructura, la falta deun mecanismo de coordinación entre los órganos involucrados, así como la poca concienciade los hogares.

Ante esa realidad, Nguyen Van Ly, vicedirector general de la EVNSPC, reveló quesu entidad planea desplegar un sistema de energía solar para esas prácticas.

Mientras, Vuong Phuong Nam, vicepresidente del Comité Popular de Bac Lieu,informó que su localidad presta especial atención a utilizar energíasrenovables, lo que se refleja a través de varios proyectos de plantas eólicasen la provincia.

La cita fue organizada por la Asociación de Pesca de Vietnam, en cooperacióncon el Comité Popular local, el Proyecto de Desarrollo de cadenade valores para la producción sostenible y equitativa de camarón en Vietnam,  así como con el Fondo Mundial para la Naturaleza, entreotras entidades.- VNA


Ver más

Perspectiva del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc (Foto: VNA)

Kien Giang busca inversiones para 40 proyectos en 2025

La provincia vietnamita de Kien Giang ha publicado una lista de 40 proyectos que buscan inversión en 2025, con un capital total previsto de más de 9,07 mil millones de dólares, con el objetivo de impulsar el desarrollo socioeconómico local.

Agricultores del distrito de Thoai Son (provincia de An Giang) cosechan arroz. (Fuente: VNA)

Vietnam avanza hacia la agricultura sostenible

El envío del primer lote de arroz con la marca "Arroz Verde y de Baja Emisión de Vietnam" a Japón, uno de los mercados más exigentes del mundo, no sólo fue un éxito técnico y comercial, sino también una demostración convincente del gran avance de la nación indochina hacia una agricultura sostenible, moderna, responsable y adaptable al clima.

Las personas compran productos en un mercado de Ontario, Canadá. (Foto: Xinhua/VNA)

Continúan creciendo de manera estable las exportaciones vietnamitas a Canadá

A pesar de las interrupciones en las cadenas de suministro en América del Norte y la disminución de las importaciones canadienses desde sus principales socios, las exportaciones de Vietnam a ese país continuaron creciendo con fuerza en el primer trimestre de 2025, alcanzando cerca de dos mil millones de dólares, lo que representa un aumento interanual de más del 13 %.

El Ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien (centro) y el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y el representante de Comercio (USTR), embajador Jamieson Greer. (Fuente: VNA)

Vietnam y EE.UU. concluyen tercera ronda de negociaciones comerciales bilaterales

El Ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, mantuvo conversaciones sobre aranceles y cooperación comercial más amplia con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y el representante de Comercio (USTR), embajador Jamieson Greer, durante la tercera ronda de negociaciones entre ambos celebrada en Washington del 9 al 12 de junio.

Foto ilustrativa. (Fuente: https://moit.gov.vn/)

Industria auxiliar de Vietnam se integra en la cadena de suministro global

En el contexto de la transformación industrial de Vietnam, la industria auxiliar en la provincia norteña de Bac Ninh se perfila como un elemento clave tanto para atraer inversiones sostenibles como para facilitar la integración y el fortalecimiento de las empresas locales dentro de las cadenas de valor globales.