De acuerdo con los pronósticos, en 2020 se dedicarán al cultivo de esecrustáceo en Vietnam más de 650 mil hectáreas, y la demanda de energía para cubrir lasnecesidades de las actividades concernientes se incrementará un 30 por cientoen comparación con 2017.
Representantes de la Corporación de Electricidad del Sur (EVNSPC) indicaronque las inversiones para garantizar las fuentes de energía para la cría decamarones tropiezan aún con varias dificultades, como la limitada infraestructura, la falta deun mecanismo de coordinación entre los órganos involucrados, así como la poca concienciade los hogares.
Ante esa realidad, Nguyen Van Ly, vicedirector general de la EVNSPC, reveló quesu entidad planea desplegar un sistema de energía solar para esas prácticas.
Mientras, Vuong Phuong Nam, vicepresidente del Comité Popular de Bac Lieu,informó que su localidad presta especial atención a utilizar energíasrenovables, lo que se refleja a través de varios proyectos de plantas eólicasen la provincia.
La cita fue organizada por la Asociación de Pesca de Vietnam, en cooperacióncon el Comité Popular local, el Proyecto de Desarrollo de cadenade valores para la producción sostenible y equitativa de camarón en Vietnam, así como con el Fondo Mundial para la Naturaleza, entreotras entidades.- VNA