Reconfirman Meseta Rocosa Dong Van como geoparque global

La Meseta Rocosa de Dong Van, ubicada en la provincia norteña de Ha Giang, fue reafirmada como miembro de la Red Global de Parque Geológico en el período 2015-2018.
La Meseta Rocosa de Dong Van, ubicada en la provincia norteña de HaGiang, fue reafirmada como miembro de la Red Global de Parque Geológicoen el período 2015-2018.

La entrega del títulose realizó durante una conferencia del balance de la construcción ydesarrollo de la Meseta Rocosa de Dong Van en la etapa 2010-2014, con lapresencia de funcionarios de los ministerios de Relaciones Exteriores yde Recursos Naturales y Medio Ambiente, entre otros.

Al intervenir en el acto, el presidente del Comité Popularprovincial, Dam Van Bong, expresó el honor y responsabilidad de sulocalidad, en particular, y Vietnam, en general, de que la meseta deDong Van recibió otra vez el título.

La llegadade turistas a Ha Giang aumenta cada vez más y la totalidad de lascomunas y escuelas en esta altiplanicie de piedra tienen conciencia deprotección y conservación del patrimonio, informó Van Bong.

Por su parte, los participantes discutieron medidas destinadas aconstruir y desarrollar el geoparque global en 2015-2018 y ratificaronla necesidad de cooperación estrecha entre los sectores y entidades enla preservación de esa meseta.

Sobre un área dedos mil 356 kilómetros cuadrados que abarcan los distritos de Quan Ba,Yen Minh, Dong Van y Meo Vac, la meseta rocosa de Dong Van muestragrandes valores geológicos y naturales como sedimentos con huellas defósiles paleobiológicos y la cultura tradicional de 17 grupos étincos.

Constituye uno de los 77 parques geológicos másimportantes del mundo y el segundo mayor del Sudeste Asiático, despuésdel Langkawi en Malasia, y fue honrada con el título de Parque GeológicoGlobal por la UNESCO en 2010. –VNA

Ver más

Capa de escarcha cubrió la cima del monte Fansipan. (Fuente: VNA)

Registran primera helada del invierno 2025 en Fansipan

Esta madrugada, una fina capa de escarcha cubrió la cima del monte Fansipan, en la comuna de Ta Van, provincia de Lao Cai, al descender las temperaturas por debajo de los 0 °C, marcando la primera helada del invierno 2025-2026 en la montaña más alta de Vietnam.

Las extensas inundaciones en la provincia de Khanh Hoa han dejado muchas casas sumergidas. Foto: VNA

Premier emite orden para afrontar daños causados por inundaciones en el centro de Vietnam

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, emitió un despacho oficial en el que insta a los Ministerios, organismos y provincias del centro del país a intensificar las labores de recuperación tras las fuertes lluvias e inundaciones que han afectado gravemente varias regiones, especialmente en las provincias de Ha Tinh, Quang Tri, Hue, Da Nang, Quang Ngai, Gia Lai, Dak Lak, Khanh Hoa y Lam Dong.

Foto de ilustración. (Fuente: https://scp.gov.vn/)

Consumo ecológico se consolida en Vietnam

Desde bolsas de tela reutilizables hasta pagos digitales, el consumo ecológico ya no es solo un eslogan, sino que se está convirtiendo en un verdadero estilo de vida para muchos vietnamitas, marcando un cambio de la concienciación a la acción.

Vietnam combate inundaciones y se alista para el tifón Kalmaegi. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece recuperación tras inundaciones y se prepara ante la tormenta KALMAEGI

Las autoridades vietnamitas, junto con Ministerios y localidades, están coordinando esfuerzos para apoyar a las zonas afectadas por las recientes inundaciones, con el objetivo de recuperar rápidamente la producción, estabilizar la vida de la población y responder de manera proactiva a la tormenta Kalmaegi , informó el Departamento de Gestión de Diques y Prevención y Control de Desastres Naturales.

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

La provincia centrovietnamita de Thanh Hoa está impulsando la creación de bosques sostenibles mediante la plantación de amplias áreas forestales que cuentan con la certificación del Consejo de Administración Forestal (FSC) para incrementar el valor económico, mejorar la calidad de vida de la población y expandir los mercados de exportación. Hasta el momento, 5.442 hogares participan en el programa, y la localidad ha creado 10 cadenas de conexión entre dichas familias y empresas procesadoras de madera.