Reconocimiento a reserva Dak Nong como geoparque global favorece progreso local

La inclusión por parte de la UNESCO de la reserva de Dak Nong, en Vietnam, en la lista de geoparques globales, tiene gran relevancia para el desarrollo socioeconómico de la provincia homónima en particular y del país indochino, en general.
Hanoi (VNA)- La inclusión por parte de la UNESCO de la reserva de DakNong, en Vietnam, en la lista de geoparques globales, tiene gran relevancia parael desarrollo socioeconómico de la provincia homónima en particular y del país indochino,en general.
Reconocimiento a reserva Dak Nong como geoparque global favorece progreso local ảnh 1Reconocimiento a reserva Dak Nong como geoparque global favorece progreso local (Fuente: VNA)

El jefe del Departamento de Relaciones Exteriores, Cultura y UNESCO y tambiénsecretario general del Comité Nacional de los asuntos relativos al eseorganismo de las Naciones Unidas (ONU), Mai Phan Dung, hizo esa valoracióndurante una entrevista temática concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias(VNA).

Por otro lado, el funcionario notificó que se trata de un orgullo tanto delgobierno y los pobladores locales, como de Vietnam.

Sin embargo, enfatizó la necesidad de cumplir las regulaciones estipuladas porla Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y laCultura (UNESCO) y las leyes nacionales en la conservación y el desarrollo deese patrimonio valioso.

Al referirse a las ventajas y también dificultades en el proceso de elaboraciónde expedientes para proponer el reconocimiento a la reserva de Dak Nong, PhanDung destacó la atención de las autoridades locales, científicos, los órganoscentrales, el Comité Nacional de UNESCO y también el Instituto de CienciaGeológica y Recursos Naturales.

Por otro lado, resaltó la posición proactiva del Comité Popular local en laprotección del entorno y de los recursos naturales, así como los patrimoniosculturales en la provincia.

Asimismo, apreció también el prestigio cada vez más elevado de Vietnam en elmundo y también en la UNESCO y la amplia red de expertos nacionales.

Sin embargo, enumeró algunos obstáculos, entre ellos, la modesta conciencia delos pobladores sobre el desarrollo turístico sostenible y la importancia de laprotección de los destinos patrimoniales del geoparque; la demora en ladeterminación de los lugares por preservar, en la extensa superficie de más decuatro mil 700 kilómetros del parque, que representa tres cuartos del terrenolocal; y la escasez de los recursos  humanos y financieros para laslabores relativas a la preservación del lugar.

Con respecto a las labores que realizarán en Dak Nong tras el reconocimiento dela UNESCO, Phan Dung enfatizó en la importancia del cumplimiento de los compromisoscon el organismo de la ONU, incluidos la adopción de una estrategia para elprogreso económico local, la dedicación de recursos para el progresoinfraestructural y la intensificación de la concientización a la población.

Recomendó empeñarse en elevar la conciencia de las autoridades sobre el papeldel geoparque global Dak Nonhg y de los residentes locales sobre el turismosustentable y de las culturales autóctonas en el área, fomentar la cooperacióncon las unidades científicas para la determinación de los valores geológicos denivel internacional para favorecer la reevaluación cada cuatro año y establecerun Comité administrativo del lugar.

Además, abogó por seguir cumpliendo los lineamientos del Estado sobre lapreservación de la cultura y el desarrollo de los valores patrimoniales./.
VNA

Ver más

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

La región central de Vietnam es un auténtico refugio de la rica herencia cultural del pueblo vietnamita. En las ciudades de Hue y Da Nang se encuentran tres Patrimonios Culturales de la Humanidad reconocidos por la UNESCO: el Conjunto de Monumentos de Hue, el Casco Antiguo de Hoi An y el Santuario de My Son. Estos lugares, que alguna vez estuvieron en el olvido y en ruinas, han resurgido y hoy brillan con nueva fuerza.

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: nhandan.vn)

Hacia un turismo vietnamita más verde y digital

Ante los impactos del cambio climático y la creciente competencia global, el turismo de Vietnam enfrenta la urgente necesidad de reestructurarse hacia un modelo sostenible, adaptable e innovador. En este contexto, la transformación digital y la transición verde se consideran los dos pilares estratégicos.

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer. Foto: VNA

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer

La pagoda Som Rong, ubicada en el distrito de Soc Trang, ciudad sureña de Can Tho, es uno de los famosos destinos de turismo espiritual de Vietnam. La pagoda destaca por su arquitectura única, un diseño que armoniza lo tradicional y lo moderno. No es solo un sitio de peregrinación, sino también un lugar que conserva los valores culturales y religiosos distintivos del pueblo Khmer. Foto: VNA

Los World Travel Awards dan un nuevo impulso al turismo natural en vietnam

Los World Travel Awards dan un nuevo impulso al turismo natural en vietnam

Vietnam superó a numerosos nominados regionales de gran prestigio y se alzó con los máximos galardones en categorías clave de turismo natural en los World Travel Awards (WTA) 2025 para Asia y Oceanía, celebrados el 13 de octubre en la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China).

La ciudad de Hanoi organiza numerosos eventos y festivales durante el otoño para atraer turistas. (Fuente: hanoimoi.vn)

Vietnam impulsa soluciones para materializar meta turística 2025

La industria turística de Vietnam se ha fijado en 2025 la ambiciosa meta de recibir 25 millones de visitantes internacionales, y para completarla antes que finalice el año se requiere un gran esfuerzo de todo el sector, con políticas oportunas y soluciones innovadoras y creativas.