Récord de registro de propiedad intelectual vietnamita en exterior

Las solicitudes vietnamitas de registro de marcas comerciales llegaron a 100 mil durante el período de 2006 – 2010, casi dos veces más de lo sumado durante los 24 años anteriores.
Las solicitudes vietnamitas de registro de marcas comerciales llegaron a100 mil durante el período de 2006 – 2010, casi dos veces más de losumado durante los 24 años anteriores.

Esa cifrarécord fue dada a conocer este miércoles en Hanoi Hoang Van Tan,vicedirector del Departamento de Propiedad Intelectual del Ministerio deCiencia y Tecnología de Vietnam.

De igual manera, elregistro de invención sumó casi mil 200 solicitudes, un índiceequivalente a todas las de 24 años anteriores, subrayó Van Tan, y agregóque las soluciones útiles y diseños industriales llegaron a más de 700 yseis mil 100 aplicaciones, respectivamente.-VNA

Ver más

En el Museo de Historia de Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: https://hcmcpv.org.vn/)

Promueven valores patrimoniales de Vietnam en la era digital

Los patrimonios culturales encierran valores históricos valiosos, pero para que estos valores se promuevan de manera efectiva, se necesitan métodos de comunicación modernos, acordes con las tendencias de la era 4.0, según expertos.

Ciudad Ho Chi Minh exhibe soluciones de transformación digital en conmemoración del Día Nacional de la Transformación Digital. (Foto: https://nhandan.vn/)

IA ofrece oportunidades innovadoras para las empresas

La inteligencia artificial (IA) está abriendo oportunidades sin precedentes para las empresas vietnamitas, permitiéndoles mejorar la eficiencia operativa, reducir costos, aumentar los ingresos y mejorar su competitividad a nivel mundial.

Foto ilustrativa. (Fuente: hanoimoi.vn)

Vietnam prioriza biotecnología para una agricultura sostenible

Para mejorar la productividad y la calidad de los productos y proteger el medio ambiente, el sector agrícola de Vietnam debe priorizar el desarrollo de la biotecnología, lo que permitirá crear variedades de alta calidad, garantizar la seguridad alimentaria y avanzar hacia una agricultura sostenible, según expertos.