Se trata de un éxito clave que ayuda a la metrópolis a implementar latarea del desarrollo socioeconómico en 2014, evaluó Le Hoang Quan,presidente del Comité Popular municipal.
Según losinformes, el PIB de la urbe en la primera mitad del año bordeó los 18mil 950 millones de dólares, un aumento de 8,2 por ciento en comparacióncon el mismo lapso de 2013.
La recaudación delpresupuesto estatal alcanzó unos seis mil millones de dólares, un 53,87por ciento de las estimaciones anuales y un alza interanual de 14,9 porciento.
Mientras tanto, las exportacionesrepresentaron 14 mil 182 millones de dólares, para un repunte de 6,2 porciento comparado con idéntica etapa de 2013, y el valor de lasimportaciones equivale a 12 mil 440 millones de dólares, un aumentointeranual de 15,5 por ciento.
En cuanto a laInversión Extranjera Directa (IED), el director del Servicio municipalde Planificación e Inversión, Thai Van Re, precisó que hasta el 21 dejunio, los capitales foráneos subieron a mil 800 millones de dólares, deellos 967 millones se corresponden con 169 nuevos proyectos y el restoson capitales adicionales de 53 programas existentes.
Los inversores continuaron prestando su atención a proyectosrelacionados con bienes raíces, industria de procesamiento,manufacturación, y ventas al por menor, agregó.
Desde principios de mayo, las tensiones en el Mar Oriental afectaron lasactividades comerciales de Ciudad Ho Chi Minh, especialmente las ventasal mercado chino de arroz, vegetales, materiales de confecciones einsecticidas.
Ante esa situación, las autoridades localesdefinieron que las dificultades relacionadas con el país vecino son a lavez nuevos desafíos y también oportunidades para cambiar suestructura mercantil y mejorar la capacidad de las empresas domésticas.
También desplegaron medidas encaminadas aperfeccionar la industria auxiliar para reducir la importación de China,así como promover el comercio, inversiones, turismo, servicios yampliación de mercado.-VNA