Recursos humanos calificados: clave para mejorar competitividad

La formación, el desarrollo y la consolidación de recursos humanos calificados y la creación de un contingente de líderes aptos constituyen elementos trascendentales para elevar la competitividad de las empresas.
La formación, el desarrollo y la consolidación de recursos humanoscalificados y la creación de un contingente de líderes aptosconstituyen elementos trascendentales para elevar la competitividad delas empresas.

El presidente del Club de EmpresasLíderes (LBC, en inglés), Pham Phu Ngoc Trai, hizo esa valoración enuna conferencia temática efectuada ayer en Ciudad Ho Chi Minh, en lacual destacó que la competitividad es el problema que más capta laatención de las compañías hoy día.

Advirtió queuna vez firmados los acuerdos internacionales de comercio, lainexistencia de las barreras fronterizas provocará una gran ola demigración laboral entre los países miembros, fenómeno que generarágrandes desafíos para entidades nacionales en la atracción de lostalentos.

Por su parte, Bernd Waltermann,miembro de la Junta Directiva de la filial del Grupo de Asesoramientoglobal Boston (BCG, en inglés) en Asia- Pacífico, remarcó que lasventajas en mano de obra figuran como el factor más importantes paracrear la diferencia en estrategias del futuro.

Sin embargo, eso requerirá un acercamiento y una solución de problemastotalmente nueva, mucho más allá de la cuestión de alto salario.

También hizo hincapié en las bases necesarias para poseer unaplantilla de alta calificación, entre ellas, la planificación y laestrategia concretas, la formación de un buen grupo dedicado alreclutamiento de trabajadores y la elaboración de atractivos programaspara aprendices de administración.

En vez deempeñarse en plantear un programa para el desarrollo a largo plazo, elcual vincula estrechamente con la calidad de los recursos humanos, lamayoría de las empresas sudesteasiáticas, incluidas las vietnamitas,presta mucha atención a altos ingresos y ganancias, observó.

Según fuentes oficiales, el encuentro brindó a los participantes unavisión completa sobre las tendencias de la migración laboral en elfuturo y varias medidas preparatorias para la construcción de un plan dedesarrollo de recursos humanos.- VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.