Recursos humanos, factor clave en el desarrollo atómico

La capacitación de recursos humanos es un factor crucial para el programa nacional del desarrollo nuclear en Vietnam, afirmó el viceministro de Ciencia y Tecnología Tran Viet Thanh, en un seminario efectuado hoy en Hanoi.
La capacitación de recursos humanos es un factor crucial para elprograma nacional del desarrollo nuclear en Vietnam, afirmó elviceministro de Ciencia y Tecnología Tran Viet Thanh, en un seminarioefectuado hoy en Hanoi.

Organizado por elDepartamento de Energía Nuclear del Ministerio de Ciencia y Tecnología(MCT) y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), elsimposio forma parte de un proyecto de cooperación técnica sobre eldesarrollo de la infraestructura sectorial entre el país y esainstitución mundial.

Vietnam envió a unos 300estudiantes a Rusia para cursos al respecto y funcionarios a otrospaíses para adquirir experiencias en la implementación del plan deconstrucción de una planta nuclear en la provincia central de NinhThuan, informó Viet Thanh.

La Dirección Nacionaldel desarrollo del personal en energía atómica instruyó al Ministerio deEducación y Formación y el Grupo de Electricidad de Vietnam elaborar ydesplegar planes de educación universitaria y postgrado para losestudiantes y oficiales, señaló.

También pidió alMCT organizar cursos de entrenamiento a expertos y administradores enlos departamentos y ramas relacionadas.

Durante elevento, los expertos del OIEA compartieron experiencias en eldesarrollo de la energía nuclear, así como dieron recomendaciones paraque las agencias involucradas de Vietnam completen el plan y lorealicen, con el objetivo de garantizar la buena marcha del proyecto dela planta atómica de Ninh Thuan. – VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.