Reducción de precio del petróleo propicia negocios en Vietnam

Los recientes ajustes redujeron el precio de combustibles en 20 por ciento, lo que ha creado nuevas oportunidades motrices para el desarrollo de negocios de las empresas en Vietnam, reportó el periódico Sai Gon Giai Phong.
Los recientes ajustes redujeron el precio de combustibles en 20 porciento, lo que ha creado nuevas oportunidades motrices para eldesarrollo de negocios de las empresas en Vietnam, reportó el periódicoSai Gon Giai Phong.

Fuertes caídas seregistraron desde finales de julio pasado hasta este mes, en el cual serealizaron dos cambios, y como resultado, la cotización oscila entre 15mil dong (un dólar equivale a 21 mil 300 dong) y 16 mil dong.

De acuerdo con el diario, las compras de combustibles ocupan el 20– 30 por ciento de los gastos de producción de numerosos sectores comomateriales constructivos y mariscos, por eso el continuo descenso delprecio ayudará a las empresas a ahorrar dinero, elevando lacompetitividad.

Tran Van Hoang, director de lacompañía de cinta adhesiva Van Xuan en Ciudad Ho Chi Minh, reveló que sien el futuro cercano el precio del petróleo se mantiene y sigue bajandosu empresa incrementará la producción y continuará reajustando lacotización de los artículos.

Mientras, lascompras de productos de acero subieron en 10 por ciento en 2014, graciasa los efectos positivos de la reducción de los gastos de combustibles,agua y electricidad, informó el director general de la firma Pomina, DoDuy Thai, citado por el rotativo.

Segúnanálisis de Nguyen Hoang Dung, vicedirector de la consultoría deconstrucción Hoang Son, en esta tendencia bajista, las familias puedeneconomizar sus gastos en vehículos y diversos utensilios y el dineroahorrado será destinado a la construcción y comercio de viviendas, loque alentará el mercado de bienes raíces y materiales constructivos.

En conclusión, las empresas se aprovechan deldescenso para reducir el precio de sus productos y obtener mayoresganancias, mientras los consumidores pueden abrir el bolsillo,impulsando la oferta del mercado y el crecimiento de la economíanacional.

Por otro lado, la reducción de lastarifas de combustibles contribuyó a disminuir la dependencia delpresupuesto estatal en las exportaciones de crudo, creando una fuerzamotriz para el consumo doméstico y la producción de las compañías.

El grupo internacional Frontier Strategy, con sede en Washington,pronosticó que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) deVietnam en 2015 podrá superar la expectativa de 5,9 por ciento de 2014 ysi este año la cotización se mantiene en 50 dólares por barril el PIBpodrá alcanzar 10 por ciento, dado el incremento del poder adquisitivo ylos ingresos de las empresas.

Sin embargo,numerosos expertos consideraron que el precio, aunque reducido, seencuentra alto, ya que en la actualidad hay una gran cantidad deimpuestos aplicados a los combustibles, señala el periódico.

En este sentido, recomendaron al gobierno ajustar estas tarifastributarias para mantener la tendencia bajista, favoreciendo lasactividades de la comunidad empresarial y estimulando el consumo. – VNA

Ver más

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

El Ministerio de Finanzas de Vietnam ha propuesto una reducción del 2% en el impuesto al valor agregado (IVA) desde el 1 de julio de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026, ampliando la elegibilidad para incluir combustibles, petróleo y ciertos productos y servicios tecnológicos. Los expertos consideran que la medida estimulará el consumo, apoyará a las empresas e impulsará el crecimiento económico.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe a Jeffrey Perlman, director ejecutivo de Warburg Pincus (Foto: VNA)

Premier insta a Warburg Pincus a promover comercio justo y sostenible entre Vietnam y EE.UU.

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a Warburg Pincus, firma líder mundial de capital privado, a ampliar y acelerar sus inversiones en Vietnam y a colaborar con el Gobierno estadounidense en la adopción de medidas adecuadas para promover un comercio bilateral justo y sostenible, en el espíritu del reciente intercambio entre el secretario general del Partido, To Lam, y el presidente Donald Trump.

El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung dialoga con Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China, adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong (Foto: VNA)

Experta china asesora a Vietnam en desarrollo de zonas de libre comercio

Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China (CCSEZR), adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong, recomendó a Vietnam aprovechar la experiencia de su país para desarrollar zonas de libre comercio (ZLC) de mayor calidad, durante una sesión de trabajo celebrada en Hanoi con el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam promueve la innovación y el desarrollo sostenible

Una sesión de diálogo entre líderes y la comunidad empresarial bajo el lema «La asociación público-privada promueve la innovación y el desarrollo sostenible» se llevó a cabo hoy en Hanoi, con la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

La Biblioteca de la Universidad Ton Duc Thang en Ciudad Ho Chi Minh, con servicios inspirados en las bibliotecas de las 100 mejores universidades del mundo. (Foto: VNA)

Vietnam llama avanzar hacia el crecimiento verde

El ministro vietnamita de Ciencia y Tecnología, Nguyen Manh Hung, pidió hoy una acción global para fomentar la cooperación multilateral, crear nuevos modelos de colaboración, compartir experiencias y apoyar a los países en desarrollo en el proceso de transición verde.

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

En los últimos años, el sector del transporte ha concentrado recursos en desarrollar un sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong, contribuyendo significativamente a la erradicación del hambre, la reducción de la pobreza, el desarrollo socioeconómico y garantizando la seguridad y la defensa nacional.

El embajador Dinh Toan Thang (derecha) y Bertrand Gaume, prefecto de la región de Hauts-de-France. (Foto: VNA)

Vietnam busca fortalecer el comercio y la inversión con el norte de Francia

Una delegación de la Embajada de Vietnam en Francia, encabezada por el embajador Dinh Toan Thang, realizó una visita de trabajo a la región de Hauts-de-France del 13 al 16 de abril, con el fin de reforzar la cooperación a nivel local, en el contexto de la reciente actualización de los lazos entre Vietnam y Francia a una Asociación Estratégica Integral.