Reduce Indonesia objetivo de crecimiento crediticio para 2019

La Autoridad de Servicios Financieros de Indonesia (FSA) decidió reducir el objetivo de crecimiento crediticio en 2019 al rango de 8-10 por ciento, en vez de la de 12-14 por ciento fijada a mediados de este año.

Yakarta, (VNA) -La Autoridad de Servicios Financieros de Indonesia (FSA) decidió reducir el objetivo de crecimiento crediticio en 2019 al rango de 8-10 por ciento, en vez de lade 12-14 por ciento fijada a mediados deeste año.

Reduce Indonesia objetivo de crecimiento crediticio para 2019 ảnh 1Foto ilustrativo (Fuente: Antara)

Según Wimboh Santoso,presidente de la FSA, esta revisión se basa en el plan del sector bancario deamplificarse por debajo del 10 por ciento y la situación del desarrollo delcrédito en la primera mitad de 2019.

Añadió que el crecimientode los préstamos en Indonesia comenzó a desacelerarse desde finales del segundosemestre de 2019, cayendo al 7,89 por ciento en el tercer trimestre.

Mientras tanto, en su último informe, el Banco de Indonesia declaró que larebaja del crecimiento del crédito se debe a la disminución de la demandaempresarial. En septiembre, el desembolso de préstamos a los grandes deudorescreció sólo un 8,1 por ciento, menos que la tasa del 9,4 por ciento del mesanterior.

La cifra más baja registrada se aprecia en el sector hotelero, comercial yturístico, por la disminución de un cinco por ciento interanual, inferior alseis por ciento registrado en el mes anterior.

El director ejecutivo de Citibank, Batara Sianturi, reclamó que ladesaceleración del crecimiento crediticio de su empresa se presentó desde lasreprogramaciones de préstamos para el próximo año, debido a las eleccionespresidenciales de 2019./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.