El titular reveló esa nueva apreciación durante el Foro de DirectoresEjecutivos, efectuado recientemente en esta capital, y afirmó que todos lospaíses en el mundo, incluido Indonesia, están enfrentando lainestabilidad global.
Ante esa situación, Widodo confió en que su país pueda resolver el déficit dela cuenta corriente, que constituye un peso para la economía nacional, a la vezque esbozó algunas medidas, incluidas la del aumento del comercio de losproductos de reemplazo, y la atracción de los fondos de inversión extranjeradirecta mediante el desarrollo del turismo.
Indonesia se fija la meta de elevar el crecimiento económico al 5,6 por cientoen 2020, a través del impulso de las actividades de inversión y exportación, loque se reforzará también con el apoyo de las zonas industriales, indicó.
Se espera que el porcentaje de desempleo y pobreza también se reduzcan en eseperíodo entre un cinco y nueve por ciento, respectivamente.
Para materializar ese plan, el Gobierno del país sudesteasiático impulsará eldesarrollo económico a través la reestructuración, para aumentar el consumodoméstico, y elevar la eficiencia del comercio internacional.
Se incluyen el mantenimiento de la estabilidad macroeconómica mediante la conservaciónde los precios y de las tasas de cambio de divisas en un nivel estable ycompetitivo, así como el fortalecimiento de la economía, inclusiva ysostenible, para incentivar el desarrollo de la población.
Aumentar la competitividad también constituye otra tarea prioritaria paraIndonesia en el próximo año./.