Reducir la demanda de gas: efectos negativos para la economía

Según el Grupo Nacional de Petróleo y Gas de Vietnam (PetroVietnam), en los primeros ocho meses de 2021, la demanda de los clientes de gas para la generación de energía fue baja, lo que afectó negativamente los ingresos de la empresa.
Reducir la demanda de gas: efectos negativos para la economía ảnh 1Foto de ilustración (Foto: Vietnam+)

Según el Grupo Nacional de Petróleo y Gas de Vietnam (PetroVietnam), en los primeros ocho meses de 2021, la demanda de los clientes de gas para la generación de energía fue baja, lo que afectó negativamente los ingresos de la empresa.

Ese resultado también causa impactos negativos en el presupuesto estatal y daños a la economía, así como la implementación de la estrategia energética nacional.

Desde principios de 2021 hasta ahora, debido al impacto de la pandemia del COVID-19, la demanda de movilización de gas para la generación de energía ha sido baja en comparación con el plan trazado y con respecto al mismo período del año pasado.

La región sudeste alcanzó el 87,5 por ciento y la zona suroeste logró el 72,7 por ciento del plan de movilización de gas para la producción de energía.

Algunas organizaciones se basaron en escenarios de control del COVID-19 para pronosticar que las tasas de crecimiento económico de Vietnam en los últimos meses del año serán bajas en comparación con la primera mitad del año, lo que conducirá a la reducción de la demanda de gas, especialmente a partir de septiembre hasta octubre de 2021 cuando la resistencia de muchas empresas llegue al límite después de un largo tiempo de lucha contra la pandemia.

Según un representante de PetroVietnam, actualmente las centrales eléctricas son los principales consumidores y representan el 80 por ciento de la producción total de gas.

La reducción del consumo de gas para la generación de energía afectará la capacidad de las fábricas y desperdiciará los activos invertidos en la construcción de proyectos de gas-electricidad, lo que llevará a una caída en la producción en los campos de gas y petróleo en alta mar.

Esto causará la disminución de los ingresos del Estado por las actividades de explotación de petróleo y gas (la principal fuente de ingresos para el presupuesto actual).

La situación de baja demanda de gas para la generación de electricidad conducirá a una disminución significativa de los ingresos presupuestarios de las localidades en comparación con 2020.

En 2022, se pronosticó que la demanda de gas para la generación energética seguirá disminuyendo mucho más que en 2021. Se espera que el uso de gas para la generación de energía en la región sudeste no supere los dos millones 800 m3 y en la suroeste 755 millones de m3.

La baja demanda de gas para la generación de energía también refleja la baja demanda de carga en el mercado de la electricidad. La industria eléctrica enfrenta el problema del exceso de energía porque la producción y las actividades comerciales se ven afectadas, pues muchas fábricas reducen la producción y dejan de funcionar debido al impacto de la epidemia del COVID-19.

Además, el suministro del sistema eléctrico nacional se ha incrementado significativamente debido a que se han puesto en funcionamiento proyectos de energía renovable y esta es la fuente generalmente priorizada del Sistema Nacional de Despacho (A0).

Mientras tanto, las centrales solares y eólicas se movilizan continuamente al máximo con el precio de venta de la electricidad muy superior al precio de la termoeléctrica a gas en 20 años.

Un representante de PetroVietnam dijo que reducir la demanda de gas para la generación de energía tendrá un impacto negativo en el medio ambiente porque el gas natural se considera un uso eficiente de energía limpia para la electricidad, con bajas emisiones de gases de efecto invernadero.

Esa situación también afecta los proyectos de importación de gas natural licuado de acuerdo con la Decisión del Primer Ministro del 28 de diciembre de 2020 sobre la aprobación del proyecto de desarrollo de un mercado energético competitivo hasta  2030, con una visión hasta 2045./.

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya fomentan cooperación diplomática

Los intercambios frecuentes de delegaciones y las reuniones a todos los niveles han tenido un impacto positivo en el fortalecimiento de la sólida relación entre Vietnam y Camboya, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy a una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Disputas marítimas deben resolverse por vías pacíficas, según portavoz

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, reafirmó hoy la postura firme de Vietnam: todas las disputas marítimas deben resolverse por medios pacíficos, respetando plenamente los procesos diplomáticos y legales, sin recurrir al uso de la fuerza ni a amenazas, y en conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Fuente: VNA)

Dirigente legislativo vietnamita asistirá a Conferencia de Presidentes de Parlamentos y visitará Marruecos y Senegal

En representación de los máximos dirigentes del Partido y del Estado vietnamitas, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, participará en la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, que se celebrará en Suiza. Además, llevará a cabo actividades bilaterales en ese país y realizará visitas oficiales a Marruecos y Senegal del 22 al 30 de julio.

El Cuerpo de Blindados y Tanques participa en un ensayo del desfile para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional. (Foto: VNA)

Celebración del Día Nacional honra el apoyo de amigos internacionales, afirma portavoz

La conmemoración del Día Nacional, el próximo 2 de septiembre, será una ocasión para expresar la gratitud de Vietnam hacia los amigos internacionales y las personas progresistas de todo el mundo por su valioso respaldo, el cual desempeñó un papel clave en el triunfo de la Revolución de Agosto de 1945 y en el desarrollo actual del país, declaró la portavoz del Ministerio de Relacione Exteriores, Pham Thu Hang.