Reducir los costos de las empresas

Con el fin de acelerar la reforma institucional, mejorar el entorno de inversión y aumentar la competitividad, el Gobierno emitió el 12 de mayo de 2020 la Resolución número 68/ND-CP sobre el Programa para reducir y simplificar las regulaciones relacionadas con las actividades empresariales en el período 2020- 2025.
Reducir los costos de las empresas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Con el fin de acelerar la reformainstitucional, mejorar el entorno de inversión y aumentar la competitividad, elGobierno emitió el 12 de mayo de 2020 la Resolución número 68/ND-CP sobre el Programapara reducir y simplificar las regulaciones relacionadas con las actividadesempresariales en el período 2020- 2025.

Esta tercera "ola" de reformas,considerada la de mayor alcance jamás realizado en Vietnam, tiene por objetivosimplificar las regulaciones y reducir en al menos 20 por ciento los costosrelacionados con las actividades empresariales.
Según la Cámara de Comercio e Industria deVietnam (VCCI), el registro de empresas se evalúa como uno de losprocedimientos más renovados y revolucionarios para crear condiciones másfavorables a la constitución de las sociedades mercantiles.

Muchos ministerios, sectores y localidadescontinúan elaborando políticas para reducir los costos y ayudar a las empresasa superar las dificultades causadas por la pandemia de COVID-19.

También según VCCI, solo en 2021 fueronreducidos y simplificados mil 101 de seis mil 460 procedimientosadministrativos. Actualmente, siete ministerios y sectores sometieron a laaprobación del primer ministro planes para reducir y simplificar 924regulaciones comerciales. Junto con la reforma administrativa, la tarifa deregistro mercantil de 2017 también disminuyó en un 75 por ciento en comparacióncon 2016.

La comunidad empresarial valora altamentelos esfuerzos del Gobierno para reducir los costos para los nuevosemprendimientos. En particular, el registro mercantil en línea también esgratuito, lo que rebaja en gran medida los costos para las empresas.

Sin embargo, la tarea de reducir los costosdesde la creación y mejora del sistema hasta la organización de laimplementación todavía afronta muchos obstáculos. Por ejemplo, la aplicación dela tecnología de la información en algunas entidades y localidades estárelativamente fragmentada, falta de sincronización, intercambio y comunicación.Algunos servicios públicos en línea no se han implementado de manera regular yefectiva.

Además, las empresas no han informado sobrelos problemas en la práctica y la aplicación de la ley a las autoridades debidoa mala supervisión.

Por lo tanto, los ministerios, sectores ylocalidades deben continuar revisando y evaluando las regulaciones sobre elcobro de tarifas dentro de sus competencias en aras de detectar de inmediatolas regulaciones inapropiadas para evitar crear cargas y aumentar los costospara las empresas. Es necesario fortalecer la aplicación de las tecnologías dela información y los servicios postales en la recepción y tramitación de lostrámites administrativos a fin de ahorrar costos y tiempo a los ciudadanos yempresas, contribuyendo a garantizar la prevención y el control de la pandemiade Covid-19 en la nueva situación.

Al mismo tiempo, las entidades yautoridades reguladoras deben fortalecer la orientación, la operación, lainspección y la revisión de las responsabilidades de los procedimientosadministrativos, las condiciones de inversión comercial y otros reglamentospara reducir los costos irracionales en que incurren personas y empresas.Además, las firmas también necesitan informar de forma proactiva la situaciónpara que las autoridades competentes puedan comprender y tomar medidasoportunas. VNA/Nhan Dan
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.