Reducirá Indonesia impuesto para atraer inversiones extranjeras

Indonesia planea reducir gradualmente el impuesto sobre el ingreso empresarial, en un intento para atraer inversiones extranjeras e impulsar el crecimiento económico, según anunció Sri Mulyani Indrawati, ministra de Finanzas del país sudesteasiático.

Yakarta, (VNA)- Indonesia planea reducir gradualmente el impuesto sobre el ingreso empresarial, en un intento para atraer inversiones extranjeras e impulsar elcrecimiento económico, según anunció Sri Mulyani Indrawati, ministra deFinanzas del país sudesteasiático.

Reducirá Indonesia impuesto para atraer inversiones extranjeras ảnh 1Ministra de Finanzas de Indonesia, Sri Mulyani Indrawati (derecha) (Fuente: Antara)

Lafuncionaria agregó que este plan se incorporará en un proyecto de ley fiscalque actualmente discute el Gobierno, antes de llevarlo al Parlamento. 

El borrador de esa legislación enmendará las actuales leyes del Impuesto sobre la Renta (PPh), al Valor Agregado (PPN) y del Sistema arancelario general (KUP), así como complementará otras políticas gubernamentalesdestinadas a eliminar las barreras para la inversión y el comercio.

Aldirigirse a la prensa luego de una reunión de gabinete en el PalacioPresidencial efectuada el martes, Indrawati enfatizó que la tasa actual del 25por ciento se reducirá gradualmente desde 2021, para alcanzar el objetivo del20 por ciento.

Segúnla titular de la cartera, el Gobierno también está considerando un impuesto sobre larenta más bajo para las compañías que cotizan en bolsa. Esta nueva tasa podría serdel 17 por ciento, y se aplicará exclusivamente a empresas nuevas, queiniciaron operaciones bursátiles en los últimos cinco años. 

Eldirector del Departamento General de Impuestos del Ministerio de Finanzas,Robert Pakpahan, estimó que los ingresos estatales sufrirán una pérdida de unosseis mil millones de dólares, si la rebaja de ganancias corporativas alcanza latasa del 20 por ciento en 2021.

Sinembargo, si la tasa se reduce al 22 por ciento en 2021, para reducirse mástarde en 2023 al 20 por ciento, se espera que esta medida provoque una pérdidade sólo 3,5 mil millones de dólares para el presupuesto del Estado.

Porsu parte, el presidente indonesio Joko Widodo y el vicepresidente Jusuf Kallaimpusieron como garantía, que el recorte no ejerza presión sobre el presupuestoestatal y, por otro lado, sea eficaz para estimular la economía.

Laeconomía de Indonesia creció solo 5,05 por ciento en el segundo trimestre, el ritmomás lento en los últimos dos años, en el contexto de la caída de lasexportaciones y las inversiones.-VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.