Reducirá Indonesia impuesto para atraer inversiones extranjeras

Indonesia planea reducir gradualmente el impuesto sobre el ingreso empresarial, en un intento para atraer inversiones extranjeras e impulsar el crecimiento económico, según anunció Sri Mulyani Indrawati, ministra de Finanzas del país sudesteasiático.

Yakarta, (VNA)- Indonesia planea reducir gradualmente el impuesto sobre el ingreso empresarial, en un intento para atraer inversiones extranjeras e impulsar elcrecimiento económico, según anunció Sri Mulyani Indrawati, ministra deFinanzas del país sudesteasiático.

Reducirá Indonesia impuesto para atraer inversiones extranjeras ảnh 1Ministra de Finanzas de Indonesia, Sri Mulyani Indrawati (derecha) (Fuente: Antara)

Lafuncionaria agregó que este plan se incorporará en un proyecto de ley fiscalque actualmente discute el Gobierno, antes de llevarlo al Parlamento. 

El borrador de esa legislación enmendará las actuales leyes del Impuesto sobre la Renta (PPh), al Valor Agregado (PPN) y del Sistema arancelario general (KUP), así como complementará otras políticas gubernamentalesdestinadas a eliminar las barreras para la inversión y el comercio.

Aldirigirse a la prensa luego de una reunión de gabinete en el PalacioPresidencial efectuada el martes, Indrawati enfatizó que la tasa actual del 25por ciento se reducirá gradualmente desde 2021, para alcanzar el objetivo del20 por ciento.

Segúnla titular de la cartera, el Gobierno también está considerando un impuesto sobre larenta más bajo para las compañías que cotizan en bolsa. Esta nueva tasa podría serdel 17 por ciento, y se aplicará exclusivamente a empresas nuevas, queiniciaron operaciones bursátiles en los últimos cinco años. 

Eldirector del Departamento General de Impuestos del Ministerio de Finanzas,Robert Pakpahan, estimó que los ingresos estatales sufrirán una pérdida de unosseis mil millones de dólares, si la rebaja de ganancias corporativas alcanza latasa del 20 por ciento en 2021.

Sinembargo, si la tasa se reduce al 22 por ciento en 2021, para reducirse mástarde en 2023 al 20 por ciento, se espera que esta medida provoque una pérdidade sólo 3,5 mil millones de dólares para el presupuesto del Estado.

Porsu parte, el presidente indonesio Joko Widodo y el vicepresidente Jusuf Kallaimpusieron como garantía, que el recorte no ejerza presión sobre el presupuestoestatal y, por otro lado, sea eficaz para estimular la economía.

Laeconomía de Indonesia creció solo 5,05 por ciento en el segundo trimestre, el ritmomás lento en los últimos dos años, en el contexto de la caída de lasexportaciones y las inversiones.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.