Reelegido Nguyen Xuan Phuc como primer ministro de Vietnam

Con 485 votos a favor (98,18 por ciento del total), Nguyen Xuan Phuc fue reelegido hoy como primer ministro de Vietnam, durante la sesión matutina de hoy del primer período de sesiones de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de la XIV legislatura.

Hanoi (VNA) - Con 485 votos a favor (98,18 por ciento del total), Nguyen Xuan Phuc fue reelegido hoy como primer ministro de Vietnam, durante la sesión matutina de hoy del primer período de sesiones de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de la XIV legislatura. 

Reelegido Nguyen Xuan Phuc como primer ministro de Vietnam ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc (Fuente: VNA)

En su juramento ante el Parlamento, el recién reelegido jefe de gobierno vietnamita se comprometió a ser absolutamente fiel a la Patria, al Pueblo y a la Constitución de la República Socialista de Vietnam y esforzarse por cumplir con las tareas asignadas por el Partido Comunista, el Estado y el pueblo. 

En su discurso después de la ceremonia, Xuan Phuc expresó su orgullo por ser reelegido como premier y afirmó que empleará el máximo esfuerzo por servir a la Patria y al pueblo. 

Señaló las oportunidades y desafíos para el país en el desarrollo socioeconómico e integración internacional, teniendo en cuenta que Vietnam ocupa el sitio 14 en la lista de países con mayor población del mundo, sin embargo, su economía se sitúa en la posición 48 y el Producto Interno Bruto, en el lugar 133. 

Con una gran presión de deuda pública, un débil tratamiento de débitos malos y un limitado capital destinado al desarrollo, el Gobierno necesita racionalizar el aparato administrativo estatal en distintos niveles, centrado en el ahorro del presupuesto y el uso eficaz de bienes públicos. 

Subrayó la importancia de las reformas institucionales, la mejora del sistema educativo y del sector científico-tecnológico, especialmente la protección del medio ambiente. 

Desastres naturales, incluidas las sequias y penetración del agua del mar en los últimos tiempos, han provocado las consecuencias más severas de la historia, lo que requiere acciones más proactivas ante los retos de la variación climática, dijo. 

Xuan Phuc destacó la necesidad de hacer uso máximo de los recursos potenciales de la nación, sobre todo la fuerza laboral, que en palabras más concretas, son las generaciones jóvenes de hoy. 

“Estamos responsables de formar a la juventud, invirtiendo más en la educación, dedicando un presupuesto apropiado al perfeccionamiento de las infraestructuras educativas y mejorando las condiciones de vida y tránsito a los escolares en las zonas remotas”, recalcó. 

Hay que crear oportunidades equitativas en el estudio, el empleo y la promoción laboral para estimular a los talentos, así como proveer a todas las clases en la sociedad el acceso a las escuelas y oportunidades de convertirse en líderes del país en el futuro, señaló. 

Aludiendo al incidente ambiental causado por residuos tóxicos vertidos por el grupo taiwanés Formosa en el mar vietnamita, Xuan Phuc afirmó que ese caso sirve como lección valiosa sobre la política de recepción y gestión de los proyectos de inversión extranjera. 

“Estamos determinados a evitar la repetición de similares hechos. Debemos revisar los grandes proyectos, controlar estrechamente los compromisos de los inversores sobre el medioambiente y la transferencia tecnológica”, enfatizó. 

Reiteró la voluntad de incrementar la conectividad entre los sectores público y privado en la economía nacional, mejorar el entorno de inversión mediante la reforma radical de los procedimientos administrativos, la solución de las dificultades para las empresas y el estímulo a los emprendedores de negocios y a la innovación, así como mediante el desarrollo de las compañías privadas, pequeñas y medianas y el impulso de la integración de las firmas vietnamitas en las cadenas de valor globales. 

Tras referirse a lecciones históricas sobre la necesidad del imperio de la ley, afirmó que el gobierno gestiona la sociedad por instrumentos legales y a la vez debe respetar plenamente la legislación nacional, tomando la satisfacción del pueblo como parámetro de la eficiencia de la administración estatal, fortaleciendo la lucha contra la corrupción, el despilfarro y la burocracia, y sancionando estrictamente a todas las violaciones. 

Además, reafirmó la determinación de mantener firme la independencia, la soberanía e integridad territorial de la Patria, salvaguardar la soberanía de Vietnam en el Mar del Este y llamar a las partes concernientes a respetar y cumplir las leyes internacionales, no complicando la situación. 

Al mismo tiempo, hay que actuar de manera proactiva en las relaciones exteriores y en la integración global, como contribución al mantenimiento de la seguridad política y el orden social para crear un entorno pacífico y favorable para el desarrollo, declaró. 

Ante la Asamblea Nacional, Xuan Phuc se comprometió a aprovechar las oportunidades y superar las dificultades para construir un gobierno constructivo al desarrollo, que acompañe a todo el Partido, todo el pueblo y todo el ejército en el impulso integral del proceso de Doi Moi (Renovación), el cumplimiento de los objetivos de desarrollo socioeconómico en el quinquenio 2016 – 2020 y la creación de condiciones favorables para el continuo progreso sostenible en el futuro más lejano. 

El gobierno y el primer ministro escucharán severamente las opiniones y aspiraciones del pueblo y la comunidad empresarial, promoverán la fuerza de la gran unidad nacional y construirán un Vietnam socialista potente, donde su población disfrutará de la vida prospera y feliz, prometió. 

La Asamblea Nacional aprobará el personal para algunos cargos del gobierno en las próximas sesiones. – VNA 

Ver más

Donald Trump jura como 47 presidente de Estados Unidos el 20 de enero en el Capitolio. (Foto: REUTERS/VNA)

Vietnam envía felicitaciones al 47 presidente de EE.UU.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, el presidente Luong Cuong, y el primer ministro Pham Minh Chinh, enviaron hoy (hora local) felicitaciones a Donald Trump por su juramentación como el 47 presidente de Estados Unidos.

La secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), Rebeca Grynspan, habla en una conferencia en Berlín, Alemania, el 24 de junio de 2022. (Fuente: Archivo AFP/VNA)

UNCTAD desea fortalecer cooperación con Vietnam

La secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), Rebeca Grynspan, destacó el significado y la importancia del viaje a Suiza del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, para asistir a la 55 Reunión Anual del Foro Económico Mundial (FEM).

La embajadora de España en Vietnam, Carmen Cano de Lasala (Fuente: Embajada de España en Hanoi)

Relaciones entre Vietnam y España asentadas en una base sólida

La embajadora de España en Vietnam, Carmen Cano de Lasala, compartió con reporteros de la Agencia Vietnamita de Noticias en una reciente entrevista los avances en las relaciones bilaterales en los últimos años, así como el potencial de cooperación entre los dos países en diversos campos.

Vietnam refuerza su posición en arena internacional a través del FEM

Vietnam refuerza su posición en arena internacional a través del FEM

El Foro Económico Mundial (FEM) reúne a los líderes mundiales y ejecutivos de cientos de grupos económicos del mundo. Desde el establecimiento de las relaciones entre Vietnam y ese mecanismo en 1989, los dirigentes de ambas partes han trabajado por fortalecer su cooperación. La participación en el FEM no sólo demuestra a los amigos internacionales un Vietnam integrado y desarrollado, sino también ayuda a conectar con otros países y socios para lograr más avances en el sector económico.

Funcionarios de la Embajada de Vietnam en Suiza reciben al primer ministro Pham Minh Chinh y a su esposa en el aeropuerto de Zúrich. (Foto: VNA)

Premier vietnamita llega a Suiza para participar en 55ª reunión de FEM

El primer ministro Pham Minh Chinh, su esposa y una delegación de alto nivel de Vietnam llegaron a Zúrich para asistir a la 55ª Reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) y realizar las actividades bilaterales en Suiza, del 20 al 23 de enero, en respuesta a la invitación del fundador y presidente ejecutivo del FEM, Klaus Schwab.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de la República Checa, Petr Pavel. (Fuente: VNA)

Vietnam y República Checa fortalecen cooperación multifacética

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo un encuentro con el presidente de la República Checa, Petr Pavel, en el cual ambos afirmaron la importancia que conceden a las relaciones bilaterales y al mismo tiempo discutieron orientaciones y medidas destinadas a profundizar esos nexos.

El secretario general del PCV, To Lam (derecha), recibe a Ouch Borith, miembro del Comité Permanente del PCC y primer vicepresidente del Senado de Camboya. (Foto: VNA)

Consolidan Vietnam y Camboya nexos partidistas

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, recibió hoy en Hanoi a una delegación de alto rango del Partido Popular de Camboya (PCC) encabezada por Ouch Borith, miembro del Comité Permanente del PCC y primer vicepresidente del Senado del país vecino.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo checo, Petr Fiala, informan de los resultados de sus conversaciones en una rueda de prensa conjunta. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita dialoga con su homólogo checo

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo checo, Petr Fiala, declararon hoy la elevación de las relaciones entre ambos países a una asociación estratégica y acordaron elaborar un programa de acción para implementar dicho marco de manera profunda y práctica, en consonancia con la nueva situación.

El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man (segundo desde la derecha) y su esposa, junto al embajador japonés en Vietnam, Ito Naoki, y su cónyuge. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan nexos de asociación estratégica integral

Los líderes vietnamitas desean cooperar estrechamente con Japón para continuar profundizando las relaciones bilaterales en el marco de la asociación estratégica integral, llevando la cooperación bilateral a un desarrollo cada vez más profundo y sustancial, contribuyendo a promover el desarrollo de cada país en el nuevo período.

El embajador de China en Vietnam, He Wei. (Fuente: VNA)

Destacan momentos trascendentales de las relaciones entre Vietnam y China

El Diario del Pueblo, periódico oficial del Partido Comunista de China, publicó un artículo del embajador de Beijing en Hanoi, He Wei, bajo el título “Continuar el segundo momento trascendental de las relaciones entre China y Vietnam”, en ocasión del 75 aniversario del establecimiento de los nexos diplomáticos entre ambos países.