Reestructuración de empresas centra diálogo sobre finanzas públicas

Propuestas para las políticas relacionadas con la reestructuración de las empresas estatales figuran entre los temas del Diálogo de alto nivel del Grupo de contrapartes de las finanzas públicas.
Reestructuración de empresas centra diálogo sobre finanzas públicas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Propuestas para las políticas relacionadas con la reestructuración de las empresas estatales en Vietnam figuran entre los temas principales del Diálogo de alto nivel del Grupo de contrapartes de las finanzas públicas, efectuado hoy en Hanoi.

El viceministro de Finanzas Truong Chi Trung dijo que la reunión constituye foro para que las autoridades nacionales, organizaciones internacionales y socios de desarrollo conozcan mejor sus respectivas políticas acerca de la gestión financiera.

Datos de la cartera informados en el diálogo señalan que 61 de las 289 compañías finalizaron la conversión en sociedades anónimas, eso significa que queda mucho trabajo por hacer para cumplir la meta de transformar la totalidad de esas empresas para el fin de 2015.

Aaron Batten, economista de alto nivel del Banco Asiático para el Desarrollo (ADB), observó que hasta el momento esta actividad es realizada principalmente por las firmas pequeñas, mientras que los grandes grupos enfrentan numerosas dificultades en la administración empresarial y evaluación de los bienes.

E incluso para las empresas que cumplieron la equitización, la escasez de información y evidencias de su eficaz funcionamiento genera preocupaciones a los expertos, agregó.

El hecho de que los inversores privados poseen una pequeña proporción de acciones limita su participación en la reestructuración de las compañías, declaró.

“Actualmente sólo alrededor de ocho por ciento de las firmas estatales publican en su sitio web el informe financiero. Es decir, una falta de claridad, de transparencia y una dificultad para calcular la situación de las empresas después de transformadas a sociedades anónimas,” dijo.

La Agencia japonesa de Cooperación Internacional (JICA) consideró que esa conversión, en realidad, es primer paso en la reestructuración de las compañías con capital estatal, y lo importante es aumentar la eficiencia de la gestión de aquellas que terminen este proceso.

En respuesta, el subjefe del Departamento de Finanzas empresariales Dang Quyet Tien reveló que el gobierno permitirá a inversores dotados de requeridos capitales y capacidad de gestión y comprometidos con negocios de largo plazo a comprar acciones en gran cantidad.

Además, los organismos competentes adoptarán con prontitud mecanismos para publicar información al servicio de la demanda de los inversionistas.

Otro tema que captó la atención de los participantes fue la reforma de los procedimientos tributarios y aduaneros.

Pham Minh Duc, economista del Banco Mundial en Vietnam, opinó que es necesario facilitar los trámites para los contribuyentes, especialmente en el contexto que en el país hay gran número de empresas pequeñas, las cuales encuentran dificultades para acceder a la información al respecto. – VNA

VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.