Reforma institucional puede ayudar a Vietnam a avanzar, según Banco Mundial

La reforma institucional de manera sincrónica puede ayudar a Vietnam a evitar la trampa del ingreso medio, mejorando así su eficacia para responder a los nuevos y complejos desafíos que surgen a nivel nacional y mundial.
Reforma institucional puede ayudar a Vietnam a avanzar, según Banco Mundial ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) La reforma institucional de manera sincrónica puede ayudar a Vietnam a evitar la trampa del ingreso medio, mejorando así sueficacia para responder a los nuevos y complejos desafíos que surgen a nivelnacional y mundial.

Así lo subrayó hoy Carolyn Turk, directora nacional delBanco Mundial (BM) en Vietnam durante el acto de anuncio de un informe en el quela institución analiza las prioridades de desarrollo del país indochino en las próximasdécadas y propone varias reformas institucionales para ayudar al gobiernovietnamita a implementarlas de manera más efectiva.

El Producto Interno Bruto per cápita de la naciónsudesteasiática se ha quintuplicado después de tres décadas, mientras que las institucionesnacionales no se han adaptado a ese ritmo de cambio desde la etapa de Doi Moi(renovación) a finales de 1980, señaló.

Expresó su confianza en que el modelo de reformarecomendado por el BM pueda ayudar a Vietnam a avanzar más rápido en elcamino lleno de obstáculos para convertirse en un país de altos ingresos en 2045,satisfaciendo así la aspiración de la comunidad internacional, el Gobierno y lapoblación, remarcó.

Mientras Jacques Morisset, especialista en economía de lainstitución bancaria en Hanoi, afirmó que una institución moderna es unacondición necesaria para que Vietnam logre sus objetivos de desarrollo.

Reforma institucional puede ayudar a Vietnam a avanzar, según Banco Mundial ảnh 2El panorama de la reunión. (Fuente:VNA)

Mientras Tran Thi Lan Huong, especialista dealto rango del BM, abordó el grupo de reformas institucionales a las cuales Vietnam debeprestar atención especial, sobre todo a la formación de una base institucionalsólida para convertir las prioridades de desarrollo en acciones concretas y armonizarlos procedimientos administrativos con vistas a mejorar la eficiencia de la ejecuciónde las actividades de las autoridades en todos los niveles, entre otros.

De acuerdo con Tran Thi Lan Huong, es necesarioformar un Comité Directivo Nacional sobre la Integración EconómicaInternacional en el futuro inmediato y fortalecer su papel como la mayoragencia del Ministerio de Industria y Comercio, a fin de convertir a Vietnam enuno de los países principales de exportación en el mundo.

El documentotambién señaló que el modelo de crecimiento tradicional de Vietnam enfrentagrandes desafíos debido a la pandemia de la COVID-19, la desaceleración de laglobalización y el riesgo nacional cada vez más vulnerable a los choquesexternos, en particular a los climáticos.

Además, identificainstituciones modernas y adaptables como clave para garantizar el éxito./.

VNA

Ver más

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

El Comité Popular de la provincia de Tien Giang anunció recientemente la exportación del primer lote de mangos de piel verde al mercado estadounidense. Este evento marca un importante avance en los esfuerzos de promoción comercial del sector agrícola, al tiempo que contribuye a elevar el valor de los productos agrícolas vietnamitas en el mercado internacional.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Aviación de Vietnam muestra un fuerte desarrollo

Las aerolíneas vietnamitas siguen expandiéndose en el mercado internacional con impresionantes cifras de recuperación y nuevas rutas. Descubre cómo Vietnam Airlines, Vietjet y otras están cambiando el panorama de la aviación.

El embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai, habla en seminario "Vietnam hacia una nueva era de desarrollo". Foto: VNA

Fortalecimiento de cooperación local potencia nexos entre Vietnam y México

La Embajada de Vietnam en México está dispuesta a actuar como puente de enlace para establecer formas específicas de cooperación, como la organización de actividades de intercambio entre artesanos, exposiciones y seminarios sobre preservación y desarrollo de la artesanía tradicional, contribuyendo así al impulso de nexos de colaboración entre las localidades vietnamitas y la ciudad mexicana de Taxco en particular.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.