Reforma institucional y fomento de competitividad son llaves para crecimiento económico de Vietnam

La innovación institucional y la elevación de la productividad y la competitividad se consideran fundamentales para el crecimiento económico del país, sostuvo el ministro de Planificación e Inversión, Nguyen Chi Dung, durante el Foro de Reforma y Desarrollo de Vietnam.
Reforma institucional y fomento de competitividad son llaves para crecimiento económico de Vietnam ảnh 1El Foro de Reforma y Desarrollo de Vietnam(Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- La innovación institucional y laelevación de la productividad y la competitividad se consideran fundamentales para el crecimiento económico del país, sostuvo el ministro de Planificacióne Inversión, Nguyen Chi Dung, durante el Foro de Reforma y Desarrollo deVietnam.

En el evento celebrado la víspera, Chi Dung destacó que los logrosalcanzados durante más de 30 años de la renovación contribuyen a cambiar elrostro de Vietnam, elevar la calidad de la vida de los pobladores y reducir deforma significativa el índice de la pobreza.

Subrayó que Vietnam se convirtió en un país de ingresomedio que se integra cada vez más en la economía mundial y su posición enla arena internacional se eleva en gran medida.

Datos oficiales indican que la población se estimó en 94millones de habitantes en 2017 y la economía de la nación seubica en el lugar 45 en la lista mundial con un tamaño que se acerca a los 224 mil millones de dólares.
Por otro lado, el funcionario subrayó que el ingreso percápita de Vietnam en ese año fue de dos mil 300 dólares, para colocarse en ellugar 134 en la clasificación global; mientras que la competitividad se ubicó en elpuesto 55 de 137 naciones.

Adelantó que el índice de crecimiento en 2018 prevésuperar el 6,81 por ciento registrado en 2017.

El titular de la cartera atribuyó ese logro a los esfuerzosincesantes de todo el sistema sociopolítico y la comunidad empresarial, asícomo la cooperación eficiente de la comunidad empresarial, en especial de lossocios de desarrollo.

Tras pronosticar que la economía nacional podría alcanzaren el período 2018- 2020 un crecimiento promedio de 6,85 por ciento, recomendó al Gobierno a seguir aprovechando  las oportunidades, aplicar las tecnologíasavanzadas, adoptar un pensamiento renovador y estimular lainnovación.

Mientras, Kamal Malhotra, representante en jefe de lasNaciones Unidas en Vietnam, abogó por que el país sudesteasiático impulse elcrecimiento verde, al lado de la elevación de la calidad de los serviciospúblicos, la eficiencia de los gastos públicos y el fomento de la lucha contrala corrupción.- VNA

VNA

Ver más

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.