Refuerzan cooperación partidos comunistas de Vietnam y Japón

Una delegación del Partido Comunista de Japón (PCJ), encabezada por Ogata Yasuo, presidente de su Comisión Internacional, realiza una visita de trabajo de tres días a este país indochino para impulsar sus nexos con el Partido Comunista de Vietnam (PCV).
Hanoi (VNA) - Una delegación del PartidoComunista de Japón (PCJ), encabezada por Ogata Yasuo, presidente de su ComisiónInternacional, realiza una visita de trabajo de tres días a este país indochinopara impulsar sus nexos con el Partido Comunista de Vietnam (PCV).
Refuerzan cooperación partidos comunistas de Vietnam y Japón ảnh 1Ogata Yatsuo y Pham Minh Chinh (derecha) (Fuente: VTV)


En un encuentro aquí la víspera con Pham Minh Chinh,miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Departamento de Organización, Yatsuodestacó la buena marcha de las relaciones de solidaridad y amistad entre losdos partidos mediante las actividades de intercambio de delegaciones, lo quecontribuye al aumento de la confianza y entendimiento mutuo entre el PCJ y elPCV, y a la profundización de los lazos entre ambas naciones.

A su vez, Minh Chinh resaltó los resultados del 27Congreso del PCJ, efectuado en enero pasado, y manifestó su deseo de que ambaspartes incrementen el intercambio y la cooperación en el futuro para fortalecerlos nexos entre los dos países y pueblos.

Con anterioridad, los visitantes se reunieron con HoangBinh Quan y Tran Dac Loi, jefe y subjefe de la Comisión de RelacionesExteriores del Comité Central del PCV, respectivamente.

Durante las reuniones, Yatsuo afirmó que la ComisiónInternacional del PCJ continuará coordinando estrechamente con la Comisión deRelaciones Exteriores del PCV para implementar con eficiencia los acuerdosalcanzados por líderes de los dos partidos, incluida la organización delséptimo intercambio teórico bilateral, previsto para julio de este año.

Ambas partes también acordaron aumentar la colaboraciónbilateral y mantener el intercambio de información y el apoyo mutuo en losforos internacionales, en contribución a los movimientos comunista y obrerointernacional, por la paz, estabilidad y progreso social en la región y en elmundo. – VNA
source

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destaca el papel crucial de la diplomacia. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam destaca papel clave de la diplomacia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó hoy el papel crucial de la diplomacia para preservar un entorno pacífico, expandir las relaciones exteriores, aumentar la posición nacional y construir una base sólida para el desarrollo del país.

Panorama del XIV Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) del XIII mandato. (Fuente: VNA)

Intelectuales vietnamitas, motor de innovación y desarrollo

De cara al XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), muchos comentarios sobre los borradores de documentos se han centrado en analizar las cuestiones centrales de la nueva etapa de desarrollo, haciendo hincapié en el papel de la ciencia, la tecnología, la innovación y la gestión sostenible de los recursos.

El proyecto de la Planta de Energía Nuclear Ninh Thuan 1 está planificado para construirse en la provincia de Khanh Hoa. (Foto: VNA)

“Autonomía estratégica”, principio clave para Vietnam

La inclusión del concepto de “autonomía estratégica” en los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) es considerada un avance crucial, que refleja la madurez y la fuerza endógena de la nación para definir su propio camino de desarrollo.

Nguyen Van Quang presta juramento ante la Asamblea Nacional y el pueblo. (Foto: VNA)

Nguyen Van Quang elegido presidente del Tribunal Popular Supremo de Vietnam

El miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) Nguyen Van Quang fue elegido hoy por la Asamblea Nacional (Parlamento) como presidente del Tribunal Popular Supremo para el período 2021-2026, con 440 de 441 diputados presentes votando a favor (equivalente al 92,83% del total de legisladores).