Regeneran ecosistemas de arrecifes de coral en provincia vietnamita

El Instituto de Oceanografía de Nha Trang, en la sureña provincia vietnamita de Khanh Hoa, emprendió un estudio sobre la regeneración de ecosistemas locales de los arrecifes de coral con el fin de servir a turismo, se conoció hoy.
El Instituto de Oceanografía de Nha Trang, en la sureña provinciavietnamita de Khanh Hoa, emprendió un estudio sobre la regeneración deecosistemas locales de los arrecifes de coral con el fin de servir aturismo, se conoció hoy.

Según el proyecto, elcentro realizará en el lapso 2014-2016 las investigaciones paracompletar una base de datos sobre la situación de los arrecifes de coralen Khanh Hoa, así como la implementación de dos modelos de recuperaciónde llamados “selvas del mar”.

Con anterioridad, laacademia desarrolló un estudio relativo a esa estructura subacuática enel litoral local que sirvió de una base para la planificación,protección, regeneración y uso sostenible de ese recurso natural.

Varios arrecifes coralinos en Khanh Hoa se convirtieron en sitios de ecoturismo.

Un arrecife de coral es una estructura subacuática hecha del carbonatode calcio secretado por corales. Los arrecifes de coral proporcionanservicios ecosistémicos para el turismo, la pesca y la protección dellitoral.-VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.