Región de ASEAN+3 verá crecimiento de 4,3 por ciento este año, según AMRO

La región de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático más China, Japón y Corea del Sur (ASEAN 3) registrará un crecimiento del 4,3 por ciento este año, vaticinó la Oficina de Investigación Macroeconómica de esa agrupación (AMRO).
Región de ASEAN+3 verá crecimiento de 4,3 por ciento este año, según AMRO ảnh 1Buques portacontenedores en la terminal Pasir Panjang del puerto de Singapur (Foto: AFP)

Hanoi (VNA)- La región de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático más China, Japóny Corea del Sur (ASEAN 3) registrará un crecimiento del 4,3 por ciento esteaño, vaticinó la Oficina de Investigación Macroeconómica de esa agrupación(AMRO).

En un informetrimestral publicado hoy, AMRO enfatizó que la cifra muestra una ligera mermaen comparación con su pronóstico anterior y agregó que la inflación para laregión será del 5,2 por ciento, un aumento de 1,7 puntos porcentuales conrespecto a abril.

Para 2023, seespera que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) aumente al 4,9 porciento y la inflación se mantenga en el 2,8 por ciento, pronosticó.

Según Khor HoeEe, economista jefe de AMRO, el conflicto prolongado en Ucrania y la inflaciónpersistente en Estados Unidos plantean desafíos para los formuladores depolíticas, ya que deben equilibrar entre mantener el ritmo de crecimiento ycontener las presiones inflacionarias.

El reciente brotede la COVID-19 en la ciudad china de Shanghái ha provocado una interrupción de laproducción y el suministro en la región, lo que induce a una disminución delcrecimiento de este año para China y la región.

Sin embargo, AMROseñaló que muchas economías de ASEAN 3 se están moviendo para tratar la COVID-19como una enfermedad endémica, y explicó que una mayor relajación de lasrestricciones de viaje ayudarán a impulsar la demanda interna, por lo tanto, se prevé que las perspectivas económicas para la región de la ASEAN se mantengansólidas este año y el próximo.

En tanto, elúltimo Resumen de Integración Económica de la ASEAN (AEIB) predijo que laseconomías del Sudeste Asiático crecerán un 4,9 por ciento este año y un 5,2 porciento en 2023.

El informe recalcó que la implementación efectiva de los programas de vacunación contra elcoronavirus permitió la reapertura de los estados miembros de la ASEAN, lo que aceleró la restauración de las actividades económicas y la recuperación en elmercado laboral./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión entre el viceministro de Construcción de Vietnam, Nguyen Tuong Van y el viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano–Rural de China, Li Xianlong. (Fuente: baomoi.com)

Vietnam refuerza asociaciones de desarrollo urbano con China y Malasia

Una delegación de trabajo del Ministerio de Construcción de Vietnam, encabezada por el viceministro Nguyen Tuong Van, sostuvo recientemente conversaciones bilaterales separadas con las partes china y malasia con el fin de impulsar la colaboración en materia de construcción y desarrollo urbano de manera profunda y sustantiva.

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.