Región de ASEAN+3 verá crecimiento de 4,3 por ciento este año, según AMRO

La región de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático más China, Japón y Corea del Sur (ASEAN 3) registrará un crecimiento del 4,3 por ciento este año, vaticinó la Oficina de Investigación Macroeconómica de esa agrupación (AMRO).
Región de ASEAN+3 verá crecimiento de 4,3 por ciento este año, según AMRO ảnh 1Buques portacontenedores en la terminal Pasir Panjang del puerto de Singapur (Foto: AFP)

Hanoi (VNA)- La región de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático más China, Japóny Corea del Sur (ASEAN 3) registrará un crecimiento del 4,3 por ciento esteaño, vaticinó la Oficina de Investigación Macroeconómica de esa agrupación(AMRO).

En un informetrimestral publicado hoy, AMRO enfatizó que la cifra muestra una ligera mermaen comparación con su pronóstico anterior y agregó que la inflación para laregión será del 5,2 por ciento, un aumento de 1,7 puntos porcentuales conrespecto a abril.

Para 2023, seespera que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) aumente al 4,9 porciento y la inflación se mantenga en el 2,8 por ciento, pronosticó.

Según Khor HoeEe, economista jefe de AMRO, el conflicto prolongado en Ucrania y la inflaciónpersistente en Estados Unidos plantean desafíos para los formuladores depolíticas, ya que deben equilibrar entre mantener el ritmo de crecimiento ycontener las presiones inflacionarias.

El reciente brotede la COVID-19 en la ciudad china de Shanghái ha provocado una interrupción de laproducción y el suministro en la región, lo que induce a una disminución delcrecimiento de este año para China y la región.

Sin embargo, AMROseñaló que muchas economías de ASEAN 3 se están moviendo para tratar la COVID-19como una enfermedad endémica, y explicó que una mayor relajación de lasrestricciones de viaje ayudarán a impulsar la demanda interna, por lo tanto, se prevé que las perspectivas económicas para la región de la ASEAN se mantengansólidas este año y el próximo.

En tanto, elúltimo Resumen de Integración Económica de la ASEAN (AEIB) predijo que laseconomías del Sudeste Asiático crecerán un 4,9 por ciento este año y un 5,2 porciento en 2023.

El informe recalcó que la implementación efectiva de los programas de vacunación contra elcoronavirus permitió la reapertura de los estados miembros de la ASEAN, lo que aceleró la restauración de las actividades económicas y la recuperación en elmercado laboral./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.