Economías de ASEAN crecerán 4,9 por ciento en 2022

Las economías de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) crecerán un 4,9 por ciento este año y 5,2 por ciento en 2023, en el contexto de mayor cobertura de vacunación, según un informe breve de integración económica del bloque (AEIB).
Economías de ASEAN crecerán 4,9 por ciento en 2022 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:AFP/VNA)
Hanoi (VNA)- Las economías de la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN) crecerán un 4,9 por ciento este año y 5,2por ciento en 2023, en el contexto de mayor cobertura de vacunación, según uninforme breve de integración económica del bloque (AEIB).

La implementación efectiva de los programas de vacunaciónpermite a los países miembros de la ASEAN reabrir sus puertas, promover lasactividades económicas y apoyar la recuperación del mercado laboral. Según elDepartamento de Vigilancia de la Integración de ASEAN, la tasa de inoculacióncontra la COVID-19 alcanzó 65,9 por ciento de la población.

El informe de AEIB valora que los países del sudesteasiático abrirán por completo sus puertas en la segunda mitad de 2022. El optimismose mantiene en 2022, mientras el índice de producción continúa creciendo pese a losriesgos de las variantes del virus SARS-CoV-2 y el aumento repentino de losprecios de enero a junio.

Según este documento, las economías regionalesregistraron un incremento de 3,0 por ciento en 2021, respecto a una reducciónde 3,2 por ciento en 2020, gracias al aumento del consumo y el comercio.

La tasa de desempleo, tras un disparo durante el periodode la pandemia, se redujo en 2021, en tanto el comercio creció 25,1 por ciento a3.340 mil millones de dólares. Las inversiones subieron un 42,3 por ciento a174,1 mil millones de dólares, principalmente en los sectores de producción,servicios financieros y seguro, información y comunicación.

Sin embargo, el conflicto en Europa Oriental obstaculizala recuperación económica global y regional, por la interrupción de las cadenasde valores que provocan fluctuaciones de precios, sobre todo para los productosenergéticos y alimenticios.

En la actualidad, la mayoría de los países miembros de laASEAN han visto caer sus tipos de cambio frente al dólar estadounidense,especialmente desde que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) elevó lastasas de interés en marzo de 2022. Si bien la mayoría de las condicioneseconómicas y financieras siguen siendo manejables en la primera mitad de 2022,algunos miembros han endurecido las políticas.  

En este contexto, los bancos centrales deben estaratentos y trabajar juntos para fortalecer la resiliencia ante futuros shocks,incluida la vulnerabilidad financiera tanto dentro como fuera de la región. /.
VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.