Economías de ASEAN crecerán 4,9 por ciento en 2022

Las economías de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) crecerán un 4,9 por ciento este año y 5,2 por ciento en 2023, en el contexto de mayor cobertura de vacunación, según un informe breve de integración económica del bloque (AEIB).
Economías de ASEAN crecerán 4,9 por ciento en 2022 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:AFP/VNA)
Hanoi (VNA)- Las economías de la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN) crecerán un 4,9 por ciento este año y 5,2por ciento en 2023, en el contexto de mayor cobertura de vacunación, según uninforme breve de integración económica del bloque (AEIB).

La implementación efectiva de los programas de vacunaciónpermite a los países miembros de la ASEAN reabrir sus puertas, promover lasactividades económicas y apoyar la recuperación del mercado laboral. Según elDepartamento de Vigilancia de la Integración de ASEAN, la tasa de inoculacióncontra la COVID-19 alcanzó 65,9 por ciento de la población.

El informe de AEIB valora que los países del sudesteasiático abrirán por completo sus puertas en la segunda mitad de 2022. El optimismose mantiene en 2022, mientras el índice de producción continúa creciendo pese a losriesgos de las variantes del virus SARS-CoV-2 y el aumento repentino de losprecios de enero a junio.

Según este documento, las economías regionalesregistraron un incremento de 3,0 por ciento en 2021, respecto a una reducciónde 3,2 por ciento en 2020, gracias al aumento del consumo y el comercio.

La tasa de desempleo, tras un disparo durante el periodode la pandemia, se redujo en 2021, en tanto el comercio creció 25,1 por ciento a3.340 mil millones de dólares. Las inversiones subieron un 42,3 por ciento a174,1 mil millones de dólares, principalmente en los sectores de producción,servicios financieros y seguro, información y comunicación.

Sin embargo, el conflicto en Europa Oriental obstaculizala recuperación económica global y regional, por la interrupción de las cadenasde valores que provocan fluctuaciones de precios, sobre todo para los productosenergéticos y alimenticios.

En la actualidad, la mayoría de los países miembros de laASEAN han visto caer sus tipos de cambio frente al dólar estadounidense,especialmente desde que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) elevó lastasas de interés en marzo de 2022. Si bien la mayoría de las condicioneseconómicas y financieras siguen siendo manejables en la primera mitad de 2022,algunos miembros han endurecido las políticas.  

En este contexto, los bancos centrales deben estaratentos y trabajar juntos para fortalecer la resiliencia ante futuros shocks,incluida la vulnerabilidad financiera tanto dentro como fuera de la región. /.
VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).