El embajador de Vietnam en Estados Unidos, Pham Quang Vinh, expresó su esperanza de que las relaciones entre los dos países sigan siendo mantenidas e impulsadas, pese a los reajustes en la política exterior de la administración del presidente Donald Trump.
La relaciones entre Vietnam y Estados Unidos continuarán su desarrollo firme, sostenible y pragmático, en beneficio de ambos pueblos, así como de la paz, cooperación y progreso en la región y el mundo.
El presidente estadounidense, Barack Obama, durante una reunión ayer con el primer ministro japonés, Shinzo Abe, en la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Perú, reafirmó la relación de alianza entre ambos países.
Vietnam continuará la cooperación con la nueva administración de Estados Unidos, afirmó aquí el embajador del país indochino, Pham Quang Vinh, durante una charla en el Centro para el Interés Nacional.
La jefa de la misión vietnamita ante la ONU, embajadora Nguyen Phuong Nga, exhortó a países patrocinadores continuar su compromiso de aumentar recursos para el desarrollo.
Vietnam y Estados Unidos intercambiaron criterios sobre medidas destinadas a materializar los resultados de la reciente visita del presidente Barack Obama al país indochino, especialmente en la cooperación al desarrollo, política, seguridad y defensa.
El gobernador del Estado estadounidense de Iowa, Terry Branstad, subrayó la necesidad de fomentar las relaciones comerciales y cooperación multifacética con Vietnam.
La Casa Blanca afirmó la naturaleza final y vinculante del fallo pronunciado por la Corte Permanente de Arbitraje (CPA) sobre el litigio planteado por Filipinas contra China en relación con la disputa territorial en el Mar del Este.
Virginia Foote, presidenta de la Oficina comercial de Estados Unidos en Hanoi, recibió la Orden de Amistad concedida por Vietnam, por sus contribuciones al impulso de las relaciones entre los dos países.
La histórica decisión del presidente Barack Obama de levantar completamente el embargo de armas letales a Vietnam recibió el respaldo firme de políticos y veteranos del país norteamericano.
La prensa de Estados Unidos publicó numerosos artículos destacando el desarrollo de las relaciones entre ese país y Vietnam, en el contexto de que el presidente Barack Obama iniciará mañana la visita a la nación indochina.
En vísperas de la próxima visita a Vietnam del presidente Barack Obama, el excongresista de Estados Unidos, Eni Faleomavaega, emitió un comunicado de prensa en el que reafirma su apoyo a Vietnam y resalta el progreso del país indochino en materia de derechos humanos.
La gira por Asia, incluidas las visitas a Vietnam y Japón, del presidente estadounidense, Barack Obama, resaltará su compromiso respecto a la estratégica de cambiar el foco de la policía exterior hacia Asia- Pacífico.
La Marina estadounidense movilizó el martes el destructor de misiles guiados USS P. Lawrence a menos de 12 millas náuticas alrededor de los arrecifes Chu Thap (Fiery Cross), en el archipiélago Truong Sa (Spartlys) de Vietnam.
Expertos de las universidades prestigiosas de Estados Unidos, Francia, Alemania, Reino Unido y Canadá abordaron el tema del Mar del Este en un seminario efectuado en la Universidad Yale, del estado de Connecticut.
Vietnam compartió experiencias en el perfeccionamiento de sus políticas al servicio del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), durante un diálogo de alto nivel del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC).
Participantes en el seminario “Acciones de militarización en el Mar del Este y las consecuencias” enfatizaron la necesidad de resolver las disputas en esa zona marítima mediante las medidas pacíficas, sobre la base del derecho internacional.
Vietnam reafirmará en la Cumbre sobre Seguridad Nuclear 2016 su política consecuente contra la proliferación de armas nucleares y a favor del desmantelamiento total de las ya existentes y de todas las de destrucción masiva.
La ministra vietnamita de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, Pham Thi Hai Chuyen, intervino en nombre de los diez países miembros de ASEAN en el sexagésimo período de sesiones de ONU Mujeres, en desarrollo en Nueva York.
Estados Unidos instó al presidente de China, Xi Jinping, para extender su promesa de no militarización en todo el Mar del Este, afirmó Dan Kritenbrink, alto asesor del presidente Barack Obama.
Vietnam seguirá colaborando estrechamente con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para materializar los objetivos de progreso sostenible, en aras de construir un mundo próspero y equitativo, donde nadie sea dejado atrás.
El presidente estadounidense, Barack Obama, manifestó la confianza en que el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) firmado con 11 países de la región Asia-Pacífico será apoyado y ratificado por el Congreso de su país.
Los líderes participantes en la Cumbre especial entre la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) y Estados Unidos emitieron este martes una declaración conjunta en Sunnylands, California.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Tan Dung, hizo hincapié en la importancia estratégica de las relaciones entre ASEAN y Estados Unidos para el mantenimiento de la paz, estabilidad y desarrollo de la región.
Vietnam reiteró, ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU), el papel de ASEAN en la garantía de la seguridad y estabilidad en la región, especialmente frente a las complejas evoluciones en el Mar del Este.