Vietnam destaca ante la ONU logros de ASEAN en empoderamiento de la mujer

La ministra vietnamita de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, Pham Thi Hai Chuyen, intervino en nombre de los diez países miembros de ASEAN en el sexagésimo período de sesiones de ONU Mujeres, en desarrollo en Nueva York.

Nueva York (VNA) – La ministra vietnamita de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, Pham Thi Hai Chuyen, intervino en nombre de los diez países miembros de ASEAN en el sexagésimo período de sesiones de ONU Mujeres, en desarrollo en Nueva York.

Vietnam destaca ante la ONU logros de ASEAN en empoderamiento de la mujer ảnh 1Pham Thi Hai Chuyen interviene en nombre de ASEAN en sesión de ONU Mujeres (Fuente: VNA)

Al hablar la víspera en la inauguración, la titular afirmó que ASEAN califica de adecuado y oportuno el tema de este período: “El empoderamiento de la mujer y su vínculo con el desarrollo sostenible”.

Intercambios más profundos sobre ese vínculo ayudarán a los países a tener una idea más clara en el cumplimiento de la Agenda de 2030 de las Naciones Unidas sobre la igualdad de género, según Hai Chuyen.

El 2015 marcó un año memorable para el bloque sudesteasiático, cuando las diez naciones integrantes orgullosamente proclamaron la Comunidad de ASEAN, la cual persigue el propósito de servir mejor a los habitantes en todos los ámbitos, incluido el objetivo imprescindible de garantizar la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer, enfatizó.

ASEAN alcanzó notables avances al respecto, los cuales son patentizados por la creciente participación femenina en la fuerza laboral y las actividades económicas, políticas y sociales, así como por el mejoramiento de la educación, el incremento del equilibrio de la tasa de sexos en la población, y el fortalecimiento de los mecanismos nacionales destinados a la garantía de la igualdad de género, apuntó.

Reiteró el compromiso de la agrupación de continuar los esfuerzos por el progreso de la mujer, incluido el cumplimiento estricto de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW) y el Programa de Acción de Beijing, además del aumento de la cooperación con las contrapartes, especialmente las Naciones Unidas.

El evento tiene lugar del 14 al 24 de este mes, con la participación de líderes de las Naciones Unidas y representantes de los estados miembros y de más de ocho mil organizaciones no gubernamentales. – VNA

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.