Registra Indonesia creciente déficit presupuestario

El déficit presupuestario de Indonesia superó los 20 mil millones de dólares el mes pasado, lo que equivale al 1,8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de este país, un porcentaje más alto que el 1,56 por ciento registrado en el mismo lapso del año anterior.
Yakarta (VNA) Eldéficit presupuestario de Indonesia superó los 20 mil millones de dólares elmes pasado, lo que equivale al 1,8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB)de este país, un porcentaje más alto que el 1,56 por ciento registrado en elmismo lapso del año anterior.
Registra Indonesia creciente déficit presupuestario ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AFP/ VNA)

La ministra de Finanzas indonesia, Sri Mulyani Indrawati, reveló talinformación, y a la vez pronosticó que esa cifra aumentará a 21 mil millones dedólares a finales de este año, lo que equivaldrá al 2,26 por ciento del PIB.

La causa principal radicó en que la situación macroeconómica no cumplió las metas trazadas,pues se registraron bajos ingresos  en algunossectores, como la manufactura y la explotación de minas.

Especialmente, el precio del petróleo y la tasa de remesas fueron menores quelo previsto, lo que afecta al presupuesto nacional, señaló la funcionaria.

Hasta finales del mes pasado, Indonesia recaudó más de 107 mil millones dedólares, para un aumento interanual de solo un 1,2 por ciento, mientras que elgasto fue de casi 128 mil millones de dólares, lo que significa un incremento de 4,5 porciento./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.