Registra Vietnam tendencia alcista de pagos sin efectivos

Vietnam registra una tendencia alcista de los pagos sin efectivos que ocupan hasta el 50 por ciento de las transacciones financieras, según expertos.
Registra Vietnam tendencia alcista de pagos sin efectivos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Vietnam registra una tendencia alcista de los pagossin efectivos que ocupan hasta el 50 por ciento de las transacciones financieras,según expertos.

De acuerdo con estadísticas, los consumidores nacionales aumentan larealización de pagos en línea en su mayoría de las actividades financieras desu vida cotidiana, en las cuales la forma de pago mediante el escaneo de código derespuesta rápida (QR) cuenta con el mayor incremento tanto en término devolumen como de valor.

En el primer trimestre del presente año, las transacciones sin efectivos se incrementaron 53,5 por ciento en relación con el mismo lapso de 2022.   

Con el propósito de promover esa forma de pago digital en los próximostiempos, el Banco Estatal de Vietnam (BEV) se conectó con la base de datos nacional paraverificar las informaciones y presentar un proyecto modificado del Decretonúmero 101, en favor del establecimiento de un marco legal al respecto.

El pago sin efectivos facilita también los trabajos financieros del sectorde impuesto, con la participación de todos los 96 bancos comerciales en elsistema de las organizaciones crediticias en Vietnam, dijo el director deTecnología Informática del Departamento General de Impuestos, Pham Quang Toan.
Registra Vietnam tendencia alcista de pagos sin efectivos ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Con anterioridad, el BEV solicitó a los bancos,sucursales bancarias extranjeras y proveedores de servicios de intermediarios depagos acelerar los pagos sin efectivos y la implementación del ProgramaNacional de la Transformación Digital en el periodo 2022 - 2025, con visión al2030.

En concreto, el BEV instó a tales entidadesfinancieras a continuar estudiando y aplicando programas y políticaspreferenciales en materia de tarifas de servicios y de intermediación de pagospara clientes, así como exención de costos para el mantenimiento de cuentas ycomisiones por retiro de efectivo para los sujetos gozados de políticas debienestar social.

En estesentido, los bancos y sucursales bancarias extranjeras coordinaráncon las unidades que aceptan el pago digital, incluidos suministradores de electricidad,agua, servicios de telecomunicaciones, sitios de comercio electrónico,supermercados, restaurantes, y centros comerciales, para implementar programasde ofertas y promoción de servicios./.
VNA

Ver más

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan (derecha), presidió la conferencia. (Foto: VNA)

Feria de Otoño: Promueven participación de empresas privadas en cadena de valor global

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam organizó en Hanoi una conferencia de promoción comercial con el objetivo de alentar al sector privado vietnamita a ampliar su presencia internacional e integrarse más profundamente en las cadenas de valor globales a través del programa “Go Global” para el período 2026–2035.

Una esquina de la Zona Franca de Exportación de Tan Thuan, Ciudad Ho Chi Minh, vista desde el río Saigón. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh traza estrategia para atraer inversión de alta calidad

Ciudad Ho Chi Minh posee ventajas para atraer a las empresas y los inversores extranjeros, aunque necesita seguir impulsando la reforma administrativa y mejorar la eficacia de las políticas para captar capitales sostenibles y de calidad, se informó en un encuentro efectuado hoy entre las autoridades municipales y empresas de inversión extranjera directa (IED).

El documento fue suscrito por el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, y la ministra singapurense de Sostenibilidad y Medio Ambiente y encargada de las Relaciones Comerciales, Grace Fu. (Fuente: VNA)

Vietnam y Singapur firman memorando de cooperación sobre el comercio de arroz

Vietnam y Singapur firmaron un Memorando de Cooperación (MoC) sobre el comercio de arroz en el marco de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Corea del Sur, marcando un nuevo paso para promover la colaboración económica y garantizar la seguridad alimentaria regional.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma su compromiso con inversores surcoreanos

En el marco de su participación en la 32.ª Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y de sus actividades bilaterales Corea del Sur, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió hoy aquí con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin.