Registran seis pruebas positivas de cólera en Rangún de Myanmar

Seis personas en Rangún, la ciudad más grande de Myanmar, dieron positivo por cólera, informó la autoridad municipal, añadiendo que ordenó el cierre temporal de los restaurantes de la zona.

yangon-8898.jpg (1).webp
Nueve personas de un "barrio de ocupantes ilegales" en Yangon fueron hospitalizadas por diarrea grave. (Foto: AFP)

Naypyidaw (VNA)- Seis personas en Rangún, la ciudad más grande de Myanmar, dieron positivo por cólera, informó la autoridad municipal, añadiendo que ordenó el cierre temporal de los restaurantes de la zona.

En una declaración la víspera, Zaw Min Tun, portavoz de la autoridad de Yangon, dijo que nueve personas que vivían en un “pabellón ilegal” en el centro comercial de Rangún fueron hospitalizadas por diarrea grave y que una dio positivo posteriormente por cólera.

Sólo hay 12 baños compartidos en el asentamiento, en el que viven más de 600 personas, dijo.

Según el comunicado, pruebas posteriores en dos hospitales de Rangún encontraron otros cinco casos de cólera. Una persona que había estado viviendo con SIDA (o síndrome de inmunodeficiencia adquirida) y no fue sometida a pruebas de cólera, murió.

El Ministerio de Salud envió un mensaje de texto a los usuarios de teléfonos móviles advirtiéndoles que tomen precauciones higiénicas adicionales.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cólera es una enfermedad infecciosa causada por comer o beber alimentos o agua contaminados con la bacteria. Suele provocar diarrea intensa, vómitos y calambres musculares; se propaga fácilmente en condiciones insalubres.

La OMS dice que los investigadores estiman que hay entre 1,3 y 4 millones de casos de cólera cada año en todo el mundo, y que hasta 143 mil personas mueren a causa de la enfermedad./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.