Registran tendencia bajista en tarifas de alquiler de oficinas en Ciudad Ho Chi Minh

Las tarifas de alquiler de oficinas continuarán reduciendo en el próximo tiempo, mientras que las ofertas se centrarán en las áreas fuera de la zona céntrica de Ciudad Ho Chi Minh, según las compañías de investigación del mercado inmobiliario.
Registran tendencia bajista en tarifas de alquiler de oficinas en Ciudad Ho Chi Minh ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Ciudad Ho ChiMinh (VNA)- Las tarifas de alquiler de oficinas continuarán reduciendo enel próximo tiempo, mientras que las ofertas se centrarán en las áreas fuera dela zona céntrica de Ciudad Ho Chi Minh, según las compañías de investigacióndel mercado inmobiliario.
Se prevé que latasa de alquiler de oficinas la mayor urbe survietnamita disminuya entre ocho y 10 por ciento interanual para fines de2020, debido a los impactos negativos de COVID-19, pronosticó la firma deinvestigación inmobiliaria CBRE.

Según un informede la mencionada corporación, la construcción de nuevos edificios de oficinasen la metrópolis  se avanza y se esperaque se completen alrededor de 80 mil metros cuadrados de áreas de arrendamientoneto (NLA) para fines de año.

Según Pham NgocThien Thanh, director asociado de CBRE Vietnam, el COVID-19 ha afectado el carácter dinámicodel mercado, con el poder de negociación desplazándose hacia los ocupantes.

El mercadoregistrará más proyectos nuevos en áreas descentralizadas con rentascompetitivas, adelantó y añadió que en respuesta, los propietarios serán másflexibles en términos de tarifas de alquiler y términos de arrendamiento.

Según lasautoridades municipales, en el tercer trimestre, el mercado de oficinas de laciudad continuó atravesando un período de estancamiento en términos dedesempeño debido al COVID-19, que afectó a muchas empresas.

En el períodomencionado, el espacio vacante del grado A se situó en el 11,5 por ciento, unaumento de 3,3 puntos porcentuales interanual, en tanto, esa área del grado Bse mantuvo sin cambios en comparación con el último trimestre, pero aumentóligeramente en 1,3 puntos porcentuales frente al igual etapa del año pasado.

Los seguros, latecnología y la venta minorista, el comercio y el comercio electrónico fueronlos sectores más activos en términos de arrendamiento de oficinas a pesar delbrote de COVID-19.

Ciudad Ho Chi Minh es la mayor urbe en el sur de Vietnam y uno de los centros políticos, económicos y culturales más importantes del país.

Ubicada en la región oriental del sur, la urbe está integrada por 24 distritos, con una superficie total de más de dos mil kilómetros cuadrados y una población que supera las ocho millones 900 mil personas.

En 2019, Ciudad Ho Chi Minh consolidó su posición como locomotora económica del país, al registrar por cuatro años consecutivos un ritmo de crecimiento de más de ocho por ciento. El Producto Interno Bruto superó los 57 mil millones de dólares, equivalente a alrededor del 23 por ciento de la economía nacional.

El sector de servicios representa el 60,42 por ciento de la economía de Ciudad Ho Chi Minh, la industria y construcción, el 25,55 por ciento; la agricultura, el 0,66 por ciento; y los impuestos, el 13,37 por ciento.

La urbe atrajo ocho mil millones de dólares de inversión extranjera directa en el período, cifra que equivale a un aumento interanual de un por ciento.

La economía de Ciudad Ho Chi Minh creció un 8,32 por ciento, cifra más alta que la de 8,3 por ciento registrada en 2018.

En concreto, el sector de los servicios se expandió en 8,59 por ciento, y la industria y construcción, un 6,78 por ciento.

La ciudad recaudó más de 17,5 mil millones de dólares al presupuesto municipal, lo que significa un alza de 9,01 por ciento en comparación con el año anterior.

La urbe también ingresó 39,7 mil millones de dólares por las exportaciones, equivalente a un incremento interanual del 17,3 por ciento.

China se mantiene como el principal importador de productos de Ciudad Ho Chi Minh, al ocupar el 21 por ciento del mercado, seguido por Estados Unidos  y Japón, con el 16,8 y 8,3 por ciento, respectivamente.

Mientras, la metrópolis destinó 44,1 millones de dólares para las importaciones, lo que representa un incremento del 10,9 en relación al 2018.

Se estima que el déficit comercial alcanzó 4,4 mil millones de dólares./.

VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.