Regresan a casa 216 trabajadores vietnamitas en Libia

Hasta el 7 de agosto, 216 trabajadores vietnamitas en Libia se repatriaron y otros 50 abandonaron ese país africano, según los últimos datos del Departamento de Gestión Laboral en el Exterior.
Hasta el 7 de agosto, 216 trabajadores vietnamitas en Libia serepatriaron y otros 50 abandonaron ese país africano, según los últimosdatos del Departamento de Gestión Laboral en el Exterior.

Veinticinco empleados vietnamitas, evacuados de Bengazi, llegaron hoyde manera segura a El Cairo y se prevén coger vuelos esta tarde para suregreso a la Patria.

Del 9 al 11 próximos, lacompañía contratista sudcoreana Huyndai Amco, la aerolínea VietnamAirlines y la Embajada vietnamita en Egipto organizarán las evacuacionespor vía aérea de 682 trabajadores vietnamitas, desde el aeropuertoMistara, en Libia, con escala en El Cairo.

En otropunto candente, Trípoli, se trasladaron a zona segura a 172 obrerosvietnamitas. De ellos, a los 68 con billetes de vuelo de trayectoriaTúnez-Vietnam el 10 de agosto se les permitieron su tránsito por esanación.

Según fuentes oficiales, 366 ciudadanosvietnamitas aún permanecen en otras regiones y los contratistas estánpreparando planes para su salida de Libia.

Antesdel estallido de violencia en mediados de julio, un total de mil 750vietnamitas trabajaba en ese país del norte de África, incluido 281 enlas ciudades de conflictos, Trípoli y Bengazi. – VNA

Ver más

En la cita (Fuente: VNA)

Anuncian segunda fase de amnistía en 2025 en Vietnam

La Oficina Presidencial, en colaboración con otros organismos pertinentes, ofreció hoy una conferencia de prensa para anunciar la decisión del presidente Luong Cuong sobre la segunda fase de amnistía en 2025.

Pescadores de Khanh Hoa disfrutan de una abundante cosecha de sargazo

Pescadores de Khanh Hoa disfrutan de una abundante cosecha de sargazo

Los pescadores de la costa sur de la provincia vietnamita de Khanh Hoa se encuentran en plena temporada de recolección de sargazo. Desde primeras horas de la mañana, los habitantes locales navegan en barcas de canasta mar adentro, entre 700 y mil metros, para recolectar algas naturales que crecen a profundidades de hasta tres metros.

Comunidad vietnamita en Laos difunde amor a través de cocina solidaria. (Fuente: VNA)

Comunidad vietnamita en Laos difunde amor a través de cocina solidaria

Cada sábado por la mañana, en el ambiente sereno de la pagoda Phat Tich, en el centro de la capital de Laos, miembros de la comunidad vietnamita encienden la cocina solidaria para preparar ollas de arroz y gachas calientes que brindan consuelo a cientos de personas sin hogar o con enfermedades.