Reiteran cancilleres de ASEAN importancia de mantener la paz en el Mar del Este

La 52 Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) emitió un comunicado conjunto, en la cual se reitera la importancia del mantenimiento de la paz y la estabilidad en el Mar del Este.
Bangkok (VNA)- La52 Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Asociación de Nacionesdel Sudeste Asiático (ASEAN) emitió un comunicado conjunto, en el cual se reiterala importancia del mantenimiento de la paz y la estabilidad en el Mar delEste. 
Reiteran cancilleres de ASEAN importancia de mantener la paz en el Mar del Este ảnh 1Reiteran cancilleres de ASEAN importancia de mantener la paz en el Mar del Este (Foto: VNA)

El texto ratifica el compromiso con la implementación plena y efectiva de laVisión de la ASEAN 2025, y la importancia de mantener la unidad del bloque, enlos esfuerzos de construcción comunitaria.

Reafirma la necesidad de reducir la brecha de desarrollo dentro de la ASEAN,especialmente en el sector de la tecnología digital, para profundizar laintegración económica.

Reconoce el importante papel y la contribución de los marcos de cooperaciónsubregional como  la Estrategia de Cooperación Económica Ayeyawady-ChaoPhraya-Mekong (ACMECS), el Triángulo de Crecimiento Indonesia – Malasia –Tailandia (IMT-GT), el Área de crecimiento de la ASEAN Brunei – Indonesia –Malasia – Filipinas  (BIMP-EAGA), la cooperación Camboya – Laos – Myanmar– Vietnam (CLMV), el Área del triángulo de desarrollo Camboya – Laos – Vietnamy el triángulo de crecimiento Singapur – Johor – Riau (SIJORI).

Resalta que el desempeño económico de la ASEAN sigue siendo sólido a pesar deldesafiante entorno global, con un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB)estimado en 5,2 por ciento en 2018, y un fuerte desempeño observado tanto encomercio como en inversión en la primera mitad de 2019.

Expresa preocupación por el desarrollo de tensiones comerciales entre losprincipales socios comerciales de la ASEAN y reafirma el fuerte compromiso demantener un sistema de comercio multilateral transparente, abierto, inclusivo ybasado en normas.

En sus esfuerzos para prevenir y combatir el terrorismo de manera efectiva, elaumento de la radicalización y el extremismo violento en todas sus formas, se mantieneel compromiso de promover la seguridad sostenible en la región, reforzando laconfianza estratégica y la confianza mutua dentro de la ASEAN, así como en laregión más amplia de Asia y el Pacífico

Respecto al tema del Mar del Este, los ministros reafirmaron la importancia demantener y promover la paz, la seguridad, la estabilidad y la libertad denavegación marítima y aérea en esas aguas, y reconocieron los beneficios detener un mar de paz, estabilidad y prosperidad.

Subrayaron la importancia de la implementación plena y efectiva de laDeclaración de 2002 sobre la Conducta de las Partes en el Mar del Este (DOC) ensu totalidad. 

Saludaron la mejora continua de la cooperación entre la ASEAN y China, así comoel progreso de las negociaciones sustantivas hacia la pronta conclusión de unCódigo de Conducta (COC) efectivo y sustantivo en el Mar del Este (COC), dentrode un plazo acordado mutuamente.

Hicieron hincapié en la necesidad de mantener y promover un entorno propiciopara las negociaciones del COC y, apreciaron las medidas prácticas que podríanreducir las tensiones y los riesgos de accidentes, malentendidos y errores decálculo.

La declaración conjunta destaca la importancia de las medidas preventivas parafomentar la confianza entre las partes,  y reafirma la importancia de defender elderecho internacional, incluida la UNCLOS de 1982.

Los cancilleres discutieron la situación en el Mar del Este, durante la cualalgunos expresaron su preocupación por las actividades de construcción de islasartificiales e incidentes graves en el área, que han erosionado la confianza,han aumentado las tensiones y pueden socavar la paz, la seguridad y laestabilidad en la región.

Reafirmaron la necesidad de mejorar la confianza mutua, ejercer autocontrol enla realización de actividades, y evitar acciones que puedan complicar aún másla situación, así como de buscar la solución pacífica de las disputas,  de conformidad con el derecho internacional,incluida la UNCLOS de 1982.

Destacaron la importancia de la no militarización y la moderación, en larealización de todas las actividades por parte de los reclamantes y todos losdemás estados, incluidos los mencionados en el DOC, que podrían complicar aúnmás la situación y aumentar las tensiones en el Mar del Este. – VNA 
VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.