Relaciones entre Vietnam y China aportan beneficios prácticos a los dos pueblos

El desarrollo fructífero de las relaciones entre Vietnam y China en los últimos tiempos refleja una clara evidencia de los lazos estables y sanos, de conformidad con las aspiraciones comunes y como contribución a brindar beneficios prácticos a los dos pueblos.
Relaciones entre Vietnam y China aportan beneficios prácticos a los dos pueblos ảnh 1El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son (izquierda) y su homólogo chino, Wang Yi, (Fuente: VNA)
Beijing (VNA) - El desarrollo fructífero de las relaciones entre Vietnam y China enlos últimos tiempos refleja una clara evidencia de los lazos estables y sanos,de conformidad con las aspiraciones comunes y como contribución a brindarbeneficios prácticos a los dos pueblos.

Tal afirmación la subrayó el embajador de Hanoi en Beijing, Pham Sao Mai,durante una entrevista con la Agencia Vietnamita de Noticias en esta capitalsobre la visita a China del ministro de Relaciones Exteriores BuiThanh Son desde hoy hasta el 4 de diciembre.

Con el fin de promover aún más el potencial y las fortalezas de los vínculosbilaterales, dijo que en los próximos tiempos, las dos partes necesitancoordinar la implementación efectiva de la conciencia común delos líderes de ambas naciones y los acuerdos de cooperación.

En el contexto de la complicada situación internacional y regional y losimpactos negativos de la epidemia del COVID-19, los nexos de amistad ycooperación integral entre los dos países han mantenido su ritmo de desarrollo, apuntó.

Los intercambios y contactos políticos entre ambos estados se han llevado acabo regularmente de forma flexible, mientras la colaboración bilateral entérminos de economía y comercio ha crecido de manera impresionante, dijo elembajador.
Relaciones entre Vietnam y China aportan beneficios prácticos a los dos pueblos ảnh 2El embajador de Hanoi en Beijing, Pham Sao Mai, (Fuente: VNA)
Asimismo, la cooperación en la lucha contra el COVID-19 entre Vietnam yChina es un nuevo punto brillante en las relaciones bilaterales, destacó.

La frontera terrestre entre ambos países ha mantenido la paz y la estabilidad ylas dos partes han implementado canales de diálogo, negociaciones y esfuerzospara controlar los desacuerdos y resolver los problemas surgidos por medios pacíficos y sobre la base del derecho internacional,incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS)de 1982, agregó.

Por otro lado, en los foros multilaterales, Vietnam y China han coordinadoactivamente para promover la paz, la estabilidad y la cooperación en la regióny el mundo, especialmente en la ASEAN y las Naciones Unidas, así como se hanapoyado mutuamente en la adhesión a organizaciones internacionales, mostró.

Sin embargo, el diplomático también señaló los problemas existentes en lasrelaciones bilaterales, sobre todo el gran déficit comercial de Vietnam y elacceso limitado al mercado chino de los productos de la nación indochina, entreotros aspectos.

En cuanto a la visita del canciller Bui Thanh Son, Sao Mai expresó su confianzaen que contribuya a impulsar aún más la asociación de cooperación estratégica integralVietnam-China./.
VNA

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.