Relaciones Vietnam-Hong Kong (China) disponen de mucho potencial de desarrollo

Vietnam y Hong Kong (China) pueden explorar áreas de cooperación más allá de los campos tradicionales, especialmente servicios financieros y legales, ciencia-tecnología, innovación, aviación y desarrollo de recursos humanos.

Le Duc Hanh, cónsul general de Vietnam en Hong Kong (China) y Macau (China), habla en el evento. (Fuente:VNA)
Le Duc Hanh, cónsul general de Vietnam en Hong Kong (China) y Macau (China), habla en el evento. (Fuente:VNA)

Hong Kong (VNA) Vietnam y Hong Kong (China) pueden explorar áreas de cooperación más allá de los campos tradicionales, especialmente servicios financieros y legales, ciencia-tecnología, innovación, aviación y desarrollo de recursos humanos.

Así lo subrayó Le Duc Hanh, cónsul general de Vietnam en Hong Kong y Macau (China), durante un acto conmemorativo al 79 aniversario del Día Nacional de la nación indochina, organizado la víspera aquí.

Con similitudes culturales y proximidad geográfica, las relaciones entre Vietnam y Hong Kong disponen de gran potencial de crecimiento y prometen traer numerosos beneficios económicos y culturales para ambas partes.

Desde el comienzo del viaje de Doi moi (Renovación), la Región Administrativa Especial de Hong Kong de China ha desempañado un papel importante en el proceso de desarrollo económico del país sudesteasiático, destacó.

Durante la visita a Vietnam del jefe ejecutivo de Hong Kong, John Lee Ka-chiu, a finales de julio pasado, las dos partes firmaron más de 30 acuerdos de colaboración en una serie de campos, marcando así un nuevo capítulo en los nexos bilaterales, enfatizó.

Hong Kong es una importante puerta de entrada para los productos vietnamitas al mercado chino, en particular, y a la red comercial mundial, en general, remarcó.

Al mismo tiempo, dijo que también sirve como una importante puerta de entrada para empresas de Hong Kong y la Gran Área de la Bahía de Guangdong-Hong Kong-Macao de China que quieren invertir en Vietnam, apuntó.

A la vez, director del Departamento de Justicia de Hong Kong, Lin Dingguo, alabó que Vietnam y la región han sido durante mucho tiempo socios de confianza mutuos.

La prestación de servicios jurídicos es un área de cooperación con gran potencial entre Vietnam y Hong Kong, reiteró, tras expresar su satisfacción ante el desarrollo fructífero de los nexos bilaterales en los últimos años.

Según datos oficiales, el valor del intercambio comercial bilateral llegó a más de 31 mil millones de dólares en 2023.

Vietnam es el segundo socio comercial en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), después de Singapur, y el séptimo a nivel mundial de Hong Kong./.

VNA

Ver más

Embajador Do Hung Viet lidera diálogos con grupos regionales y OIEA en Viena. Prepara 11ª Conferencia de Revisión del TNP que se celebrará en abril de 2026. (Foto: VNA)

Vietnam celebra consultas regionales sobre la 11.ª Conferencia de Revisión del TNP en Viena

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU y presidente designado de la 11.ª Conferencia de Revisión (RevCon 11) del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP), presidió consultas con grupos regionales, países miembros y organizaciones internacionales con sede en Viena, Austria, incluyendo el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), del 24 al 26 de noviembre.

Vietnam se une a 43 países en la emisión de la “Declaración Conjunta sobre la Lucha contra la Trata de Personas Facilitada por la Tecnología”. (Foto: VNA)

Vietnam pide esfuerzos globales más estrictos contra la trata de personas

Vietnam considera la lucha contra la trata de personas como una prioridad máxima, declaró Nguyen Hoang Nguyen, ministro-consejero y Encargado de Negocios de la misión permanente del país indochino ante la ONU, durante la sesión de alto nivel de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York del 24 al 26 de noviembre.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.