Remesas a Vietnam seguirán creciendo a pesar de la pandemia según pronósticos

El Banco Mundial y la Asociación Global de Conocimiento sobre Migración y Desarrollo (KNOMAD) pronostican que las remesas a Vietnam llegarán a 18 mil 100 millones de dólares en 2021.
Remesas a Vietnam seguirán creciendo a pesar de la pandemia según pronósticos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AFP/VNA)

Hanoi (VNA) - El BancoMundial y la Asociación Global de Conocimiento sobre Migración y Desarrollo(KNOMAD) pronostican que las remesas a Vietnam llegarán a 18 mil 100 millones dedólares en 2021.

Con esa cifra prevista, el paísindochino será el octavo mayor receptor de remesas en el mundo y el tercero enla región de Asia y el Pacífico este año.

En 2020, los vietnamitas en elextranjero enviaron 17 mil 200 millones de dólares a su país de origen.

Según las estimaciones del Resumen sobre la migración y el desarrollo del BancoMundial publicado recientemente, se prevé que las remesas a países de bajos ymedianos ingresos crezcan 7,3 por ciento para llegar a 589 mil millones dedólares en 2021.

Este retornoal crecimiento es más sólido que las estimaciones anteriores. Las remesasdisminuyeron solo 1,7 por ciento en 2020 a pesar de la severa recesión mundial causadapor el COVID-19./.

VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.