Aumenta envío de remesas a Ciudad Ho Chi Minh pese al COVID-19

A pesar de los impactos graves de la pandemia del COVID-19 en la economía global, los envíos de remesas a Ciudad Ho Chi Minh, el mayor centro económico survietnamita, alcanzaron en la primera mitad del presente año los tres mil 200 millones de dólares, un aumento interanual de 22,34 por ciento.
Aumenta envío de remesas a Ciudad Ho Chi Minh pese al COVID-19 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: thoibaonganhang.vn)
Ciudad HoChi Minh (VNA)- A pesar de los impactos graves de la pandemia delCOVID-19 en la economía global, los envíos de remesas a Ciudad Ho Chi Minh, elmayor centro económico survietnamita, alcanzaron en la primera mitad delpresente año los tres mil 200 millones de dólares, un aumento interanual de 22,34por ciento.

De acuerdo con Nguyen Hoang Minh, subdirector de la sucursal del Banco Estatalen esta metrópolis, se trata del crecimiento alentador en el contexto de lacomplejidad de la evolución pandémica.

La mayoría de las remesas se invirtieron en la producción y negocios, lo quecontribuye al desarrollo económico municipal, así como a estabilizar elsuministro de remesas del país, dijo.

Según lo pronosticado, Ciudad Ho Chi Minh recibirá este año seis mil 500millones de dólares de las remesas, cifra que representará un incremento de 6,5por ciento en comparación con 2020.

El Banco Mundial (BM) reveló que Vietnam figuró el año pasado entre los 10países que captaron más remesas en el mundo.

Ante la situación positiva de las remesas hacia Vietnam, varios bancos comoSacombank, Vietcombank y Eximbank han intensificado la inversión en lastecnologías y la mejora de transferencia para facilitar el servicio a losclientes.

Las remesas enviadas a Vietnam desde 1990 hasta ahora han alcanzado unos 170 mil millones de dólares, precisó.

Los vietnamitas en el exterior han inyectado inversiones en casi tres mil proyectos en el país, con un capital registrado total de cuatro mil millones de dólares, señaló.

La comunidad coterránea en Europa, que representa una quinta parte del total, participa activamente en el desarrollo de canales de distribución de productos vietnamitas en el extranjero durante el período 2019-2024, dijo.

Sin embargo, la proporción de las mercancías vietnamitas en la Unión Europea (UE) sigue siendo modesta en comparación con su potencial.

Ciudad Ho Chi Minh es la mayor urbe en el sur de Vietnam y una de los centros políticos, económicos y culturales más importantes del país.

Ubicada en la región oriental del sur, la urbe está integrada por 24 distritos, con una superficie total de más de dos mil kilómetros cuadrados y una población que supera las ocho millones 800 mil personas.

En 2020, Ciudad Ho Chi Minh registró logros socioeconómicos pese a los impactos de la pandemia de COVID-19, la recesión económica global y la tensión comercial entre Estados Unidos y China.

El Producto Interno Bruto (PIB) de la urbe alcanzó ese año 60 mil 735 millones de dólares, para un aumento de 1,39 por ciento en comparación con el año anterior.

En concreto, el sector agrícola, silvícola y acuático obtuvo un crecimiento de 2,06 por ciento, mientras que la industria-construcción y comercio-servicios fueron de 0,43 y 2,17 por ciento, respectivamente.

En el campo industrial, cuatro grupos que representan una alta proporción en el PIB son el comercio con 15,7 por ciento, transporte y almacenamiento (9,6 por ciento), actividades profesionales, científicas y tecnológicas (5,2 por ciento) y finanzas bancarias (8,7 por ciento).

El valor de exportaciones e importaciones de las empresas locales mediante el puerto marítimo alcanzó 40 mil 211 millones de dólares, un aumento de 1,3 por ciento respecto al año pasado.

Esta localidad cuenta con cinco grupos de mercancías básicas cuyos ingresos por su exportación superaron los mil millones de dólares, ocupando 83,5 por ciento del total de las ventas externas de Ciudad Ho Chi Minh./.

VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.