Remesas enviadas a Ciudad Ho Chi Minh alcanzan su nivel más alto en 10 años

Las remesas enviadas a Ciudad Ho Chi Minh en 2023 alcanzaron más de 9,46 mil millones de dólares, lo que supone un aumento interanual del 43,3 % y un récord en los últimos diez años.
Remesas enviadas a Ciudad Ho Chi Minh alcanzan su nivel más alto en 10 años ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) – Las remesas enviadas a Ciudad Ho Chi Minh en 2023 alcanzaron más de9,46 mil millones de dólares, lo que supone un aumento interanual del 43,3 % yun récord en los últimos diez años.

Tal información la dio a conocer, el 23 de enero, Nguyen Duc Lenh, subdirector de la sucursal delBanco Estatal de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh.

Por regiones, lasremesas desde Asia representaron la mayor proporción con un 50,5%, mientras quela cantidad de esas fuentes transferidas desde África y América disminuyó.

Especialmente, lasremesas desde América ocuparon el 29,1%, justo detrás de la regiónasiática, pero el valor de las mismas se redujo en un 10,2%.

La recuperaciónpospandémica de los mercados laboral, de servicios y turístico en los paísesasiáticos, junto con un entorno económico y político estable, son factores quetendrán impactos positivos en las remesas transferidas desde la región en 2023y en el futuro, aseguró el funcionario.

A su juicio, el flujo de remesashacia la ciudad está asociado a la creciente tendencia de trabajar en elextranjero.

Además, la estabilidadmacroeconómica, el entorno favorable para la inversión y los negocios, losmecanismos de política del Gobierno y el Banco Estatal sobre la atracción deremesas y las actividades culturales, turísticas y deportivas impulsaron elcrecimiento de esas fuentes en los últimos tiempos.

De manera complementaria, el desarrollode redes y servicios de pago de bancos comerciales y empresas ayudó a atraer esosrecursos al país en general y a la ciudad en particular en 2023, según Duc Lenh./.

VNA

Ver más

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.