Remesas enviadas a Filipinas decaerán en 2020

El gobernador del Banco Central de Filipinas, Benjamin Diokno, informó que la cantidad de remesas enviadas al país en 202 podría reducirse un cinco por ciento en comparación con el año pasado debido a la pandemia de COVID- 19.
Manila (VNA)- El gobernador del Banco Central de Filipinas, BenjaminDiokno, informó que la cantidad de remesas enviadas al país en 202 podría reducirseun cinco por ciento en comparación con el año pasado debido a la pandemia deCOVID- 19.
Remesas enviadas a Filipinas decaerán en 2020 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Xinhua/ VNA)

De acuerdo con el funcionario, el dinero enviado por los trabajadores filipinosa casa mediante los bancos alcanzaría 18 mil 600 millones de dólares este año,frente a la cifra de 30 mil 700 millones en 2019.

Los datos oficiales muestran que la más reciente reducción de las remesasprovenientes desde el extranjero fue en 2001 con seis mil 30 millones dedólares a causa de la crisis financiera de Asia y los diferendos políticos delgobierno del expresidente Joseph Estrada.

De acuerdo con el Departamento de Asuntos Laborales y Trabajo, más de un millónde filipinos en el extranjero perdieron sus empleos debido al COVID- 19.

Otras estadísticas hasta mayo pasado señalan que más de 320 mil trabajadoresfilipinos en ultramar quedaron en el paro, cifra que puede duplicarse al cierrede este año, según previsiones.

El Banco Mundial estimó que las remesas en el mundo disminuirán un 20 porciento este año./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.