Remesas enviadas a Filipinas decaerán en 2020

El gobernador del Banco Central de Filipinas, Benjamin Diokno, informó que la cantidad de remesas enviadas al país en 202 podría reducirse un cinco por ciento en comparación con el año pasado debido a la pandemia de COVID- 19.
Manila (VNA)- El gobernador del Banco Central de Filipinas, BenjaminDiokno, informó que la cantidad de remesas enviadas al país en 202 podría reducirseun cinco por ciento en comparación con el año pasado debido a la pandemia deCOVID- 19.
Remesas enviadas a Filipinas decaerán en 2020 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Xinhua/ VNA)

De acuerdo con el funcionario, el dinero enviado por los trabajadores filipinosa casa mediante los bancos alcanzaría 18 mil 600 millones de dólares este año,frente a la cifra de 30 mil 700 millones en 2019.

Los datos oficiales muestran que la más reciente reducción de las remesasprovenientes desde el extranjero fue en 2001 con seis mil 30 millones dedólares a causa de la crisis financiera de Asia y los diferendos políticos delgobierno del expresidente Joseph Estrada.

De acuerdo con el Departamento de Asuntos Laborales y Trabajo, más de un millónde filipinos en el extranjero perdieron sus empleos debido al COVID- 19.

Otras estadísticas hasta mayo pasado señalan que más de 320 mil trabajadoresfilipinos en ultramar quedaron en el paro, cifra que puede duplicarse al cierrede este año, según previsiones.

El Banco Mundial estimó que las remesas en el mundo disminuirán un 20 porciento este año./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.