Remesas enviadas a Filipinas decaerán en 2020

El gobernador del Banco Central de Filipinas, Benjamin Diokno, informó que la cantidad de remesas enviadas al país en 202 podría reducirse un cinco por ciento en comparación con el año pasado debido a la pandemia de COVID- 19.
Manila (VNA)- El gobernador del Banco Central de Filipinas, BenjaminDiokno, informó que la cantidad de remesas enviadas al país en 202 podría reducirseun cinco por ciento en comparación con el año pasado debido a la pandemia deCOVID- 19.
Remesas enviadas a Filipinas decaerán en 2020 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Xinhua/ VNA)

De acuerdo con el funcionario, el dinero enviado por los trabajadores filipinosa casa mediante los bancos alcanzaría 18 mil 600 millones de dólares este año,frente a la cifra de 30 mil 700 millones en 2019.

Los datos oficiales muestran que la más reciente reducción de las remesasprovenientes desde el extranjero fue en 2001 con seis mil 30 millones dedólares a causa de la crisis financiera de Asia y los diferendos políticos delgobierno del expresidente Joseph Estrada.

De acuerdo con el Departamento de Asuntos Laborales y Trabajo, más de un millónde filipinos en el extranjero perdieron sus empleos debido al COVID- 19.

Otras estadísticas hasta mayo pasado señalan que más de 320 mil trabajadoresfilipinos en ultramar quedaron en el paro, cifra que puede duplicarse al cierrede este año, según previsiones.

El Banco Mundial estimó que las remesas en el mundo disminuirán un 20 porciento este año./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.