Reportan alto aumento de índice de precios de Hanoi en septiembre

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de esta capital registró en septiembre de este año un aumento del 1,08 por ciento en comparación con agosto pasado, cifra que representa un crecimiento interanual de 5,16 por ciento, informó el Departamento municipal de Estadísticas.
Hanoi, 01 oct (VNA)-  El Índice dePrecios al Consumidor (IPC) de esta capital registró en septiembre de este añoun aumento del 1,08 por ciento en comparación con agosto pasado, cifra querepresenta un crecimiento interanual de 5,16 por ciento, informó elDepartamento municipal de Estadísticas.
Reportan alto aumento de índice de precios de Hanoi en septiembre ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Tal subida se atribuyó a las altasdemandas en el sector de educación, con un incremento de 11,78 por cientocomparado con el mes anterior, debido al comienzo del curso escolar en Vietnamen septiembre.

Se reportó también un leve crecimientode los precios de petróleo y de los repuestos de automóviles y motocicletas enel periodo analizado, lo cual conduce a un alza de 0,58 por ciento en el ramodel transporte frente a mes pasado.

Por otro lado, el importe en las áreasde viviendas, agua y electricidad, combustibles y materiales de construcciónregistró un acrecentamiento del 0,31 por ciento en comparación con agosto.

Según la fuente, el IPC de Hanoi en losprimeros nueve meses de este año desarrolló un 3,99 por ciento frente al mismolapso de 2017, con un ascenso de precios en 10 grupos de productos.

Mientras, se estima que el ingresototal del flujo de bienes y servicios alcanzó más de nueve mil 600 millones dedólares en septiembre, para incrementos respectivos de 1,8 y 8,3 por ciento comparadocon mes pasado y la idéntica etapa de 2017.

En los primeros nueve meses de esteaño, el costo de los mismos totalizó unos 80 mil 900 millones de dólares, conun alza interanual de 9,4 por ciento.

De acuerdo con los datos oficiales, elvalor de las exportaciones de Hanoi en el noveno mes del calendario totalizómil 352 millones de dólares, un descenso de 2,1 por ciento en comparación conel mes anterior y un incremento de 41,8 por ciento frente a la misma etapa de2017.

En lo que va de año, la capitalvietnamita ingresó un total de 10 mil 512 millones de dólares por el conceptode las ventas al exterior, para un alza de 21,6 por ciento en comparación conel mismo lapso del año pasado.
Por otro lado, Hanoi recibió en los primeros nueve meses seis mil 265 millones de dólares de inversión extranjera, cifra que representa un incremento de 5,4 veces en comparación con el mismo período de 2017 y coloca a la capital  de Vietnam en el primer lugar entre los territorios del país en término de atracción de capitales foráneos.
En los tres primeros trimestres del año, la economía de la ciudad creció un 7,17 por ciento. La capital vietnamita también acogió a 19 millones 700 mil turistas, entre ellos cuatro millones 300 mil extranjeros, equivalente a un incremento interanual de 20 por ciento.

Hanoi ha acelerado los esfuerzos para mejorar el entorno de negocios y resolver las dificultades para las empresas.

Sin embargo, la ciudad siguió enfrentando desafíos como la congestión de tránsito, inundaciones y la ralentización en el uso de inversiones, así como incidentes que amenazaron la seguridad y el orden social.

En el resto del año, Hanoi seguirá trabajando para elevar el crecimiento del Producto Interno Bruto a 7,35 por ciento y cumplir 19 de los 20 objetivos de desarrollo socioeconómico.- VNA
source

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.