Vietnam registra positivos logros socioeconómicos en primeros siete meses de 2018

Vietnam muestra resultados positivos en el desarrollo socioeconómico en los primeros siete meses del año, con una macroeconomía estable y un buen control de la inflación, en el contexto de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, reiteró el ministro Mai Tien Dung, jefe de la Oficina gubernamental.
Hanoi (VNA) - Vietnam muestra resultados positivos en eldesarrollo socioeconómico en los primeros siete meses del año, con unamacroeconomía estable y un buen control de la inflación, en el contexto de lastensiones comerciales entre Estados Unidos y China, reiteró el ministro MaiTien Dung, jefe de la Oficina gubernamental.
Vietnam registra positivos logros socioeconómicos en primeros siete meses de 2018 ảnh 1El ministro Mai Tien Dung, jefe de la Oficina gubernamental de Vietnam, en la rueda de prensa tras la reunión ordinaria del Gobierno correspondiente al mes de julio (Fuente: VNA)


Al hablar la víspera en una conferencia de prensa despuésde la reunión ordinaria del gobierno correspondiente a julio, Tien Dung dijoque el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en este mes cayó un 0,09 porciento con respecto a junio, tras tres meses consecutivos de incrementos.

El IPC promedio en el período subió 3,45 por ciento,inferior al 3,91 por ciento registrado en el mismo lapso de 2017, precisó.

El sector industrial fue la fuerza motriz del crecimientode la economía nacional, indicó, y señaló que el índice de producción industrialen julio aumentó 14,3 por ciento en comparación con el mismo mes de 2017.

Mientras, apuntó el funcionario, el sector agrícola registró resultadosimpresionantes, con el incremento de 5,7 por ciento de la producción acuática.

En ese período, el país disfrutó de un superávitcomercial de tres mil 100 millones de dólares, que equivale al 2,3 por cientode los ingresos por las exportaciones.

Refiriéndose a la inversión extranjera directa (IED),Tien Dung destacó el crecimiento de los flujos de capital foráneos en Vietnam,con un valor total de 23 mil millones de dólares, y agregó que el desembolso dela IED se estimó en más de nueve mil 800 millones de dólares, un alzainteranual de 8,8 por ciento.

Por otro lado, indicó, unos 78 mil nuevas empresas sefundaron en dicho lapso, con un capital registrado de 33 mil 340 millones dedólares, cifras que representan aumentos respectivos de 3,9 por ciento y 11,6por ciento.

Casi 18 mil 700 compañías reanudaron sus operaciones, unasubida interanual de 6,5 por ciento, añadió.

Con esos resultados, precisó, las entidades crediticiasinternacionales reconocieron los esfuerzos de la reforma económica en Vietnam yse mostraron optimistas en torno a las perspectivas del crecimiento delProducto Interno Bruto de este país.

En concreto, dijo, el Banco Asiático para el Desarrollopronosticó que la economía vietnamita crecerá 7,1 por ciento en 2018, mientrasque el banco británico Standard Chartered predijo una expansión de siete porciento y una tasa de inflación de cuatro por ciento.

Con respecto al cumplimiento de los Objetivos de DesarrolloSostenible de las Naciones Unidas, señaló, Vietnam subió 11 posiciones alubicarse en el puesto 57 de los 156 países y territorios, (tercer lugar en laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), detrás de Singapur yMalasia).

El país también escaló dos posiciones y se colocó en elpuesto 45 en el Índice Global de Competitividad (cuarto lugar en la ASEAN trasSingapur, Malasia y Tailandia), reveló.

Según el último informe del Banco Mundial, indicó, Vietnamtrepó de la posición 39 a la 25 entre los 160 países encuestados en el Índicede Desempeño Logístico.

Sin embargo, Tien Dung señaló algunas dificultades para alcanzar un plenodesarrollo socioeconómico, incluida la complicada situación meteorológica, losaumentos de precios, las barreras en la expansión de operaciones de empresasdomésticas y la tardanza en la conversión de empresas estatales en sociedadesanónimas.

Informó que durante la reunión ordinaria gubernamental, elprimer ministro, Nguyen Xuan Phuc, ordenó a las agencias pertinentes a elaborarsoluciones encaminadas a abordar esos problemas de manera oportuna. – VNA
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.