Vietnam registra positivos logros socioeconómicos en primeros siete meses de 2018

Vietnam muestra resultados positivos en el desarrollo socioeconómico en los primeros siete meses del año, con una macroeconomía estable y un buen control de la inflación, en el contexto de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, reiteró el ministro Mai Tien Dung, jefe de la Oficina gubernamental.
Hanoi (VNA) - Vietnam muestra resultados positivos en eldesarrollo socioeconómico en los primeros siete meses del año, con unamacroeconomía estable y un buen control de la inflación, en el contexto de lastensiones comerciales entre Estados Unidos y China, reiteró el ministro MaiTien Dung, jefe de la Oficina gubernamental.
Vietnam registra positivos logros socioeconómicos en primeros siete meses de 2018 ảnh 1El ministro Mai Tien Dung, jefe de la Oficina gubernamental de Vietnam, en la rueda de prensa tras la reunión ordinaria del Gobierno correspondiente al mes de julio (Fuente: VNA)


Al hablar la víspera en una conferencia de prensa despuésde la reunión ordinaria del gobierno correspondiente a julio, Tien Dung dijoque el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en este mes cayó un 0,09 porciento con respecto a junio, tras tres meses consecutivos de incrementos.

El IPC promedio en el período subió 3,45 por ciento,inferior al 3,91 por ciento registrado en el mismo lapso de 2017, precisó.

El sector industrial fue la fuerza motriz del crecimientode la economía nacional, indicó, y señaló que el índice de producción industrialen julio aumentó 14,3 por ciento en comparación con el mismo mes de 2017.

Mientras, apuntó el funcionario, el sector agrícola registró resultadosimpresionantes, con el incremento de 5,7 por ciento de la producción acuática.

En ese período, el país disfrutó de un superávitcomercial de tres mil 100 millones de dólares, que equivale al 2,3 por cientode los ingresos por las exportaciones.

Refiriéndose a la inversión extranjera directa (IED),Tien Dung destacó el crecimiento de los flujos de capital foráneos en Vietnam,con un valor total de 23 mil millones de dólares, y agregó que el desembolso dela IED se estimó en más de nueve mil 800 millones de dólares, un alzainteranual de 8,8 por ciento.

Por otro lado, indicó, unos 78 mil nuevas empresas sefundaron en dicho lapso, con un capital registrado de 33 mil 340 millones dedólares, cifras que representan aumentos respectivos de 3,9 por ciento y 11,6por ciento.

Casi 18 mil 700 compañías reanudaron sus operaciones, unasubida interanual de 6,5 por ciento, añadió.

Con esos resultados, precisó, las entidades crediticiasinternacionales reconocieron los esfuerzos de la reforma económica en Vietnam yse mostraron optimistas en torno a las perspectivas del crecimiento delProducto Interno Bruto de este país.

En concreto, dijo, el Banco Asiático para el Desarrollopronosticó que la economía vietnamita crecerá 7,1 por ciento en 2018, mientrasque el banco británico Standard Chartered predijo una expansión de siete porciento y una tasa de inflación de cuatro por ciento.

Con respecto al cumplimiento de los Objetivos de DesarrolloSostenible de las Naciones Unidas, señaló, Vietnam subió 11 posiciones alubicarse en el puesto 57 de los 156 países y territorios, (tercer lugar en laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), detrás de Singapur yMalasia).

El país también escaló dos posiciones y se colocó en elpuesto 45 en el Índice Global de Competitividad (cuarto lugar en la ASEAN trasSingapur, Malasia y Tailandia), reveló.

Según el último informe del Banco Mundial, indicó, Vietnamtrepó de la posición 39 a la 25 entre los 160 países encuestados en el Índicede Desempeño Logístico.

Sin embargo, Tien Dung señaló algunas dificultades para alcanzar un plenodesarrollo socioeconómico, incluida la complicada situación meteorológica, losaumentos de precios, las barreras en la expansión de operaciones de empresasdomésticas y la tardanza en la conversión de empresas estatales en sociedadesanónimas.

Informó que durante la reunión ordinaria gubernamental, elprimer ministro, Nguyen Xuan Phuc, ordenó a las agencias pertinentes a elaborarsoluciones encaminadas a abordar esos problemas de manera oportuna. – VNA
VNA

Ver más

Inversión extranjera en Vietnam aumenta un 35,5% en primer bimestre de 2025

Inversión extranjera en Vietnam aumenta un 35,5% en primer bimestre de 2025

El capital de inversión extranjera total registrado en Vietnam en los primeros dos meses de 2025 alcanzaron casi 6,90 mil millones de dólares, un aumento del 35,5% respecto al mismo período del año pasado. El capital realizado se estima en alrededor de 2,95 mil millones de dólares, un aumento del 5,4% en comparación con 2024.

En el acto de firma de acuerdos entre empresas de los dos países. (Fuente: VNA)

Vietnam y Estados Unidos fortalecen cooperación energética y comercial

El enviado especial del Primer Ministro y ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, se reunió el 13 de marzo (hora local) en Washington con Chris Wright, secretario de Energía de Estados Unidos para discutir las medidas encaminadas a promover la cooperación integral bilateral en el sector energético.

El viceprimer ministro Nguyen Chi Dung, habla en el evento. (Fuente: VNA)

El desarrollo del sector privado, clave para el crecimiento económico de Vietnam

El Comité Directivo encargado de la elaboración de un proyecto sobre el desarrollo del sector económico privado celebró hoy aquí su primera sesión para definir el marco, los objetivos y las orientaciones del proyecto. La reunión fue presidida por el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung, quien es también vicepresidente permanente del Comité Directivo, con la participación de líderes de ministerios, ramas, provincias y ciudades.

El procesamiento preliminar de productos de atún para exportación en la fábrica de la empresa Ba Hai, en la provincia de Phu Yen. (Foto: VNA)

Nuevos desafíos para la exportación de atún de Vietnam

La industria del atún de Vietnam ha sido una de las principales contribuyentes a las exportaciones de productos acuícola, representando un sector clave para la economía. Sin embargo, actualmente, se enfrenta a varios desafíos, desde la escasez de materias primas hasta los cambios en los mercados de exportación.

Exportaciones de café de Vietnam aspiran a alcanzar seis mil millones de dólares

Exportaciones de café de Vietnam aspiran a alcanzar seis mil millones de dólares

La industria cafetera vietnamita causó una gran impresión en los dos primeros meses de este año, con un aumento interanual del 26,2% en la facturación de las exportaciones, alcanzando los 1,58 mil millones de dólares, mientras que el volumen disminuyó un 28,4%, hasta las 284 mil toneladas, según el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente.

El cangrejo Mud en el país oceánico tiene un precio elevado pero carece de la característica cantidad de coral del cangrejo vietnamita de Ca Mau. (Fuente: VNA)

Vietnam busca fomentar exportaciones a Australia

La Oficina Comercial de Vietnam en Australia está negociando activamente para introducir nuevos productos vietnamitas en el mercado australiano, apoyando así la expansión de las exportaciones.