Reportan en Vietnam leve reducción del Índice de Precios al Consumidor en noviembre

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Vietnam en noviembre redujo un 0,01 por ciento, en comparación con el mes anterior, mientras aumentó un 1,48 por ciento frente al mismo lapso de 2019, según el Departamento General de Estadísticas (DGE).
Reportan en Vietnam leve reducción del Índice de Precios al Consumidor en noviembre ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Vietnam en noviembre redujo un 0,01 por ciento, en comparación con el mes anterior, mientras aumentó un 1,48 por ciento frente al mismo lapso de 2019, según el Departamento General de Estadísticas (DGE).

De acuerdo con Do Thi Ngoc, directora del Departamento de Estadísticas de Precios del DGE, entre los 11 principales grupos de bienes de consumo y servicios, se registraron tres con disminución en el IPC en noviembre, comparados con el mes pasado, incluidos el transporte (0,47 por ciento), las telecomunicaciones (0,17) y la cultura, entretenimiento y turismo (0,06).

Por el contrario, las ramas de prendas de vestir, sombreros y calzados aumentaron un 0,14 por ciento; de viviendas y materiales de construcción, 0,07 por ciento; y de bienes de consumo y otros servicios, 0,12 por ciento, precisó.

Mientras, los precios en el sector educativo se mantuvieron estables, agregó.

En general, resumió que en promedio, el IPC en los primeros 11 meses de este año incrementó un 3,51 por ciento respecto al igual período de 2019, y la inflación básica en esa etapa también reportó una subida interanual del 2,43 por ciento.

Indicó que ese indicador en las zonas urbanas registró un alza interanual del 3,13 por ciento en lo que va del año, mientras que en las zonas rurales fue del 3,87 por ciento./.

VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.