Reportan fuerte aumento comercial Australia-APEC

Los intercambios comercial e inversionista entre Australia y las economías integrantes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) registraron un fuerte aumento el año pasado, según datos recién publicados por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio del país oceánico.
Los intercambios comercial e inversionista entre Australia y laseconomías integrantes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico(APEC) registraron un fuerte aumento el año pasado, según datos reciénpublicados por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio delpaís oceánico.

Según la fuente, cerca de 57 porciento de las inversiones foráneas de Canberra se destinó a laseconomías de APEC mientras que la agrupación generó el 45 por ciento decapital extranjero en Australia, para crecimientos interanuales de 7,3 y9,3 por ciento, respectivamente.

Los mismos datosrevelan que más de dos terceras partes del intercambio comercialaustraliano en 2012 son realizados con los miembros de APEC por un valorde 404 mil 600 millones de USD, para un alza de 1,4 por ciento.

Los principales socios comerciales del país continental el añoanterior fueron China, Japón y Estados Unidos, de ellos la naciónnorteamericana se consideró el mayor inversor y el destino principal delas inversiones australianas.-VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.