Reportan ingreso millonario a presupuesto de Vietnam tras reestructuración de empresas estatales

La primera venta de acciones al público de tres filiales del Grupo de Petróleo y Gas de Vietnam (PV Power, PVOIL y BSR) en la primera mitad del año ingresó alrededor de 320 millones de dólares al presupuesto nacional, informó el integrante de la Junta de Miembros de esta empresa petrolera nacional, Dinh Van Son.
Hanoi,  (VNA) La primera venta de acciones alpúblico de tres filiales del Grupo de Petróleo y Gas de Vietnam (PV Power,PVOIL y BSR) en la primera mitad del año ingresó alrededor de 320 millones dedólares al presupuesto nacional, informó el integrante de la Junta de Miembrosde esta empresa petrolera nacional, Dinh Van Son.

Reportan ingreso millonario a presupuesto de Vietnam tras reestructuración de empresas estatales ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


En una conferencia de balance sobre las labores de reestructuraciónempresarial, el presidente del Grupo, Tran Sy Thanh,confirmó que la conversión en sociedad anónima ayuda a mejorar la estructuracióny la operación de su entidad, con el fin de elevar la eficiencia operativa en medio de una competitividad cada vez más intensa.

De acuerdo con el plan de reestructuración integral hasta2020 con vista a 2025, el PVN propone retirar una parte del capital estatal enlas empresas filiales para desarrollar su administración y la operación.

Al mismo tiempo, la empresa petrolera nacional mantendrásu papel en ámbitos clave: exploración, explotación y procesamiento depetróleo y gas, mientras que optimizará la estructura financiera y el usode recursos humanos. –VNA 
source

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).