Reportan que los capitales de riesgo se triplicaron en el Sudeste Asiático

La región sudesteasiática atrajo en la primera mitad de 2019 tres mil 400 millones de dólares de capitales de riesgo, cifra que triplica la suma registrada en igual período de 2018, según informó Refinitiv, proveedor global de datos financieros con sede en Londres.

Hanoi (VNA)- Laregión sudesteasiática atrajo en la primera mitad de 2019 tres mil 400 millonesde dólares de capitales de riesgo, cifra que triplica la suma registrada enigual período de 2018, según informó Refinitiv, proveedor global de datos financieroscon sede en Londres. 

De acuerdo con elinforme, las cifras registradas por Chinarepresentan casi el 20 por ciento del total, con 667 millones de dólares, encomparación con los 148 millones acumulados en el primer semestre del añopasado.  

Refinitiv estimó que semultiplicó por cuatro el capital colocado por inversores chinos en las empresasemprendedoras (startup) del Sudeste Asiático  que operan en el sector de tecnología, lo cualocurre mientras la segunda mayor economía global enfrenta dificultades, por latensión comercial con Estados Unidos.  

Sin embargo, lascompañías similares de China atrajeron solo nueve mil millones de dólares,cifra equivalente a una reducción de 60 por ciento.  

Analistas atribuyen laatracción del Sudeste Asiático a su joven población, la alta tasa de usuariosde internet en los dispositivos móviles, y el creciente número de compradores enlínea. 

Recientemente algunosfondos de capital de riesgo líderes de China abrieron oficinas representativas en Singapur.Entre los mismos se encuentran Qiming Ventures y GGV Capital, que gestionanalrededor de 10 mil 200 millones de dólares, con inversionesen las mayores empresas tecnológicas chinas como Alibaba, Xiaomi yMeituan-Dianping

Con unos 350 millones deusuarios de internet, la economía digital del Sudeste Asiático podrá alcanzar240 mil millones de dólares para 2025, según un reciente informe de Google y delfondo singapurense Temasek.

En medio de laralentización del crecimiento del número de usuarios de la red en China,numerosas de las más importantes compañías tecnológicas nacionales consideranla región sudesteasiática como un mercado potencial, evaluó Helen Wong, sociode Qiming Ventures.  

Durante los últimos años,gigantes tecnológicos de China como Alibaba y Tencent impulsaron sus negociosen el Sudeste de Asia, construyendo una nueva generación de startup unicornio(empresas valoradas en más de mil millones de dólares) como Tokopedia y Go-Jek,de Indonesia.  

Hans Tung, socio de GGV Capital, informó que ese fondoabrió una oficina representativa en Singapur y planea invertir mil 800 millonesde dólares en los mercados emergentes, entre ellos lossudesteasiáticos.  

Inversores de otros paísestambién prestan atención a esa región. El mes pasado el fondo privado WarburgPincus, de Estados Unidos, anunció un paquete financiero de cuatro mil 250millones de dólares para China y el Sudeste de Asia.  

Los inversores hallanmayores oportunidades en “sectores de alto valor y dotados de modelos difícilespara replicar” como los seguros, logística, educación, turismo y los serviciosde salud, valoró Jixun Foo, socio de GGV Capital. - VNA

VNA

Ver más

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.