Representantes de Vietnam elegidos como presidente y secretario general de FPA

El titular de la Asociación de Periodistas Vietnamitas (APV), Thuan Huu, desempeñará el papel de presidente de la Federación de colegas de la ASEAN (FPA) en el mandato 2015- 2017, según anunciaron durante la XVIII Asamblea General de la agrupación regional.

Hanoi (VNA)- El titular de la Asociación de Periodistas Vietnamitas (APV), Thuan Huu, desempeñará el papel de presidente de la Federación de colegas de la ASEAN (FPA) en el mandato 2015- 2017, según anunciaron durante la XVIII Asamblea General de la agrupación regional. 


Representantes de Vietnam elegidos como presidente y secretario general de FPA ảnh 1Acto comemorativo del aniversario 55 del establecimiento de la FPA (Fuente: VNA)

En tanto, el vicepresidente de la APA Ho Quang Loi fue electo como nuevo secretario general de la FPA. 

Durante la cita, organizada el viernes en Hanoi, Thuan Huu patentizó compromiso de los comités directivos de la APV y FPA de maximizar sus esfuerzos para impulsar el cumplimiento de las tareas trazadas en el plan de acción para el trienio 2015- 2017 aprobado en la ocasión. 

Además de poner en juego las responsabilidades de la prensa, enriquecer el intercambio en profesionalidad, intensificar el entendimiento mutuo entre los pueblos por la cooperación, prosperidad, justicia y paz en la zona, el grupo regional de periodistas dedicará empeño en ayudar a la población mundial a entender mejor sobre los estados del bloque. 

Reiteró la disposición de aprovechar de manera eficiente las oportunidades brindadas por la formación oficial a finales del presente año de la Comunidad de ASEAN con miras a desarrollar el papel y responsabilidades de la prensa en las labores del área. 

Exhortó a los miembros de la FPA a unir manos para llevar a cabo acciones conjuntas por la solidaridad entre especialistas en el campo y el desarrollo común de la prensa inteligente, así como la paz, unidad, prosperidad y confianza mutua en la ASEAN. 

Según fuentes oficiales, el plan de acción para el período 2015- 2017 encierra distintas labores, entre ellas, fomentar de los enlaces entre periodistas y también entre organizaciones sectoriales, agilizar la formación y capacitación del personal e intercambio de experiencias y elevar el papel de la FPA tanto en la región como el mundo. 

Con el fin de garantizar el éxito de esas misiones, los delegados acordaron impulsar todas las actividades concernientes en cada nación y participar activamente en los movimientos de la federación, aumentar informaciones divulgadas sobre los países y el hombre de la ASEAN. 

Por otro lado, se pronunciaron por mantener un canal de informaciones en las redes sociales para favorecer la propagación de las actividades de la FPA y acelerar la entrada en funcionamiento del Centro de Educación y Formación Periodística de la ASEAN en Indonesia. 

Propusieron además convocar una competencia fotográfica sobre el tema “ASEAN- una comunidad” para responder a la fundación de la misma a finales de este año. 

En el mismo encuentro, firmaron la Declaración de Hanoi que encierra distintos compromisos, entre ellos estimular la incorporación de organizaciones correspondientes de Brunei, Myanmar y Cambodia en aras de convertir la FPA en un contingente de especialistas de los 10 países miembros de la ASEAN. 

Fundada en 1975, la Federación de Periodistas de la ASEAN (FPA) tiene como objetivo promover el desarrollo regional, así como las relaciones de cooperación para lograr una prensa libre y responsable. 

En julio de 1995, la Asociación de Periodistas de Vietnam ingresó a la FPA, que incluye además las instituciones similares de Indonesia, Filipinas, Malasia, Singapur, Tailandia y Laos. 

A partir de su adhesión, las relaciones de cooperación y amistad entre la Asociación de Periodistas de Vietnam y la FPA, en general, y sus miembros, en particular, se desarrollan de manera profunda y efectiva, mediante intercambios de los productos periodísticos en el sistema telecomunicativo.- VNA 

Ver más

Las fuerzas encargadas de hacer cumplir la ley marítima difunden información sobre la pesca IUU entre los pescadores. (Foto: VNA)

Dong Thap mejora eficacia del modelo de cooperativas de pesca

El modelo de cooperativas y grupos de pesca en la sureña provincia vietnamita de Dong Thap no solo ha ayudado a los pescadores a incrementar sus ganancias y reducir los costos de explotación, sino que también ha jugado un papel clave en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).

Las autoridades entregan banderas nacionales y chalecos salvavidas a los pescadores en alta mar. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa medidas encaminadas a frenar pesca ilegal en aguas fronterizas

El Comando de la Región 3 de la Guardia Costera de Vietnam informó hoy que el Comité del Partido en el Departamento de Mando Avanzado emitió una resolución para lanzar una campaña intensiva con el espíritu de los “4 contra” y los “4 máximos” con el objetivo de lograr levantar en 2025 la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su preparación para minimizar daños de desastres naturales

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien, ofreció un informe sobre la implementación de la Conclusión No. 98-TB/TW del Buró Político referente a la evaluación del trabajo de pronóstico y prevención de desastres naturales, así como sobre los planes y escenarios de acción ante los fenómenos naturales venideros, durante una rueda de prensa gubernamental correspondiente a octubre de 2025, celebrada la víspera.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y delegados en el acto de presentación del Portal Nacional de Leyes (phapluat.gov.vn). (Fuente: VNA)

Vietnam busca mejorar sistema jurídico por un país próspero y sostenible

El Día de la Ley de Vietnam (9 de noviembre), que se celebra anualmente, no solo es una ocasión para que todo el Partido, el pueblo y el ejército honren la Constitución y la ley, sino también un recordatorio para cada ciudadano, organización, cuadro y miembro del Partido sobre su responsabilidad de vivir y trabajar de acuerdo con la ley.

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.