Réquiem en honor a mártires y víctimas de masacre de Son My

Un réquiem en honor a los héroes, mártires y 504 victimas mortales de la conocida masacre de Son My se efectuó hoy en el homónimo Monumento de Testimonio, en la comuna de Tinh Khe
 Réquiem en honor a mártires y víctimas de masacre de Son My ảnh 1​ Réquiem en honor a mártires y víctimas de masacre de Son My
 

Un réquiem en honor a los héroes, mártires y 504 victimas mortales de la conocida masacre de Son My se efectuó hoy en el homónimo Monumento de Testimonio, en la comuna de Tinh Khe, provincia central de Quang Ngai.

La ceremonia fue organizada por la filial de la Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh en Quang Ngai y el Instituto para el Desarrollo de la Mujer y la Infancia, en el marco del programa “Aliviar el dolor de Son My”.

El evento persigue serenar a familiares de las víctimas de la cruel matanza ocurrida hace 47 años y animarles superar las dificultades en la vida.

También destinó a mostrar el agradecimiento de la generación descendente, la comunidad y sociedad a los mártires quienes consagraron su vida para la lucha por la liberación nacional, al tiempo de intensificar la educación sobre la tradición revolucionaria, el patriotismo, el orgullo nacional y responsabilidad de la juventud.

El 16 de marzo de 1968, los soldados norteamericanos asesinaron en una operación de barrida a 504 civiles desarmados, que en su mayoría ancianos, mujeres y niños, en la aldea de Son My (o My Lai), en la comuna de Tinh Khe, distrito Son Tinh, en Quang Ngai.

Bajo el concepto “quemar todo, matar todo”, también destruyeron centenares de viviendas, todas las cosechas y alimentos.

La sangrienta matanza sacudió a todo el mundo, dejando enormes pérdidas espirituales a familias de las víctimas y el pueblo vietnamita.

El criminal hecho espoleó el movimiento antibelicista en Estados Unidos, cuyo gobierno avergonzado por la opinión pública mundial retiró sus tropas en enero 1973. –VNA

Ver más

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.

El presidente Luong Cuong y delegados. (Fuente: VNA)

Presidente urge a impulsar aprendizaje permanente en Vietnam

Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).