Resalta exposición en Hanoi liderazgo del Partido Comunista de Vietnam

Una exposición para resaltar el liderazgo del Partido Comunista de Vietnam (PCV) durante la pasada lucha de resistencia por la liberación nacional y la actual empresa de renovación y construcción del país se celebra en Hanoi.
Resalta exposición en Hanoi liderazgo del Partido Comunista de Vietnam ảnh 1Acto de inauguración de la exposición (Fuente: Vietnamplus)

Hanoi- Una exposición para resaltar el liderazgo del Partido Comunista de Vietnam (PCV) durante la pasada lucha de resistencia por la liberación nacional y la actual empresa de renovación y construcción del país se celebra en Hanoi.

Al hablar en la ceremonia de la muestra, celebrada con motivo del 91 aniversario de la fundación del PCV (3 de febrero), el XIII Congreso Nacional del Partido, el viceministro de Cultura, Deportes y Turismo Hoang Dao Cuong subrayó que el muestrario realza, además, los logros que ha obtenido el pueblo vietnamita en la construcción y defensa de la Patria.

Se trata de una oportunidad para difundir a todos estratos sociales,  especialmente a las generaciones jóvenes,  sobre las tradiciones patrióticas, la alta confianza y el orgullo por el Partido y el Presidente Ho Chi Minh, notificó el funcionario.

Resaltó, por otro lado, la suma importancia de la exposición para honrar los logros revolucionarios del país en el actual proceso de renovación, desarrollo e integración internacional.

Según el comité organizador, la muestra se divide según diferentes temáticas, a saber, fotos y documentos sobre el PCV, contribuciones del Ejército Popular y la Seguridad Pública Popular a la causa de la construcción y defensa nacional, la juventud vietnamita, y carteles. En el marco del programa, se efectúan también numerosas otras actividades artísticas, añadió la misma fuente.

Sobresale entre las áreas la de imágenes y documentos sobre el nacimiento de la fuerza política (3 de febrero de 1930), recreando vívidamente los 91 años de historia de la fundación y desarrollo del Partido, del papel del Presidente Ho Chi Minh en la fundación del Partido, la organización pionera de la clase trabajadora, que reunió a los patrióticos para construir fuerzas revolucionarias, lo que condujo al exitoso Levantamiento General de Agosto en 1945, hecho que creó condiciones para el establecimiento de la República Democrática de Vietnam.

El mencionado contenido también muestra las etapas que el Partido lideró el proceso de construcción y fortalecimiento del gobierno revolucionario, llevando a cabo lucha resistencia contra los colonialistas franceses (de 1945 a 1954) y contra los imperialistas estadounidenses, para proceder a la liberación del Sur y a la reunificación nacional (de 1954 a 1975). Esa sección se centra en resaltar la recuperación socioeconómica, la superación de las consecuencias extremadamente graves dejadas por la guerra, la salvaguardia de la soberanía del país y el cumplimiento de la noble misión internacional de ayudar a Camboya a escapar del régimen genocida.

Con respecto a cada período concreto, se exhiben numerosas imágenes acerca de los 12 congresos nacionales del Partido con hitos importantes y logros gloriosos del país, con especial énfasis en la labor de renovación que realiza el Partido.

Los espectadores comprenderán mejor sobre el proceso de fundación y el liderazgo del Partido en la causa de la lucha de liberación nacional, la construcción y defensa de la Patria socialista vietnamita.

Muchos materiales valiosos como documentos y cartas del Presidente Ho Chi Minh y los secretarios generales de cada etapa diferente; objetos hechos con casquillos de bala, proyectiles de aviones; documentos relacionados con la mártir Dang Thuy Tram, también se destacan en la exposición.

Por otro lado, la sección denominada "Contribuciones del Ejército Popular y la Seguridad Pública Popular a la construcción y defensa de la Patria Socialista de Vietnam" resalta la construcción las fuerzas armadas del país para garantizar la defensa y la seguridad, en paralelo con el desarrollo socioeconómico y cultural.

Mientras, la zona "La juventud vietnamita marcha con orgullo bajo la gloriosa bandera del Partido" presenta imágenes, documentos y objetos que afirman la fe de la joven generación vietnamita en el liderazgo del PCV y el seguimiento del ejemplo y las lecciones del Tío Ho.

En tanto, 200 publicaciones están presentes en el área "Libros y documentos sobre el Partido Comunista de Vietnam".

Cerca de 60 carteles de propaganda sobre el XIII Congreso Nacional del PCV y la fuerza política se exhibirán en la zona temática.  Según lo previsto, la exposición se prolongará hasta el 24 de enero./.

vietnamplus

Ver más

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.