Resalta UNESCO cooperación con Vietnam como ejemplo eficaz

Vietnam tiene un modelo de cooperación eficaz con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), destacó Audrey Azoulay, directora general del organismo.
Resalta UNESCO cooperación con Vietnam como ejemplo eficaz ảnh 1La Bahía de Ha Long en Vietnam (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Vietnam tiene un modelo decooperación eficaz con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para laEducación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), destacó Audrey Azoulay, directora general del organismo.

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnam deNoticias antes de la visita a Vietnam, programada del 5 al 7 de este mes, AudreyAzoulay subrayó que el país indochino ingresó a la UNESCO en 1976, poco despuésde la reunificación nacional y un año antes de incorporarse a la ONU.

“Desde entonces, hemos construido una relación muysólida”, reafirmó al referirse al desarrollo de muchos proyectos científicosconjuntos, entre los cuales se destaca el establecimiento en 2021 de doscentros de formación e investigación en matemática y física.
Resalta UNESCO cooperación con Vietnam como ejemplo eficaz ảnh 2El primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh y Audrey Azoulay, directora general de UNESCO (Fuente: VNA)


Subrayó que las dos partes apoyan el desarrolloeducativo, especialmente la educación de las niñas.

En cuanto a la cultura, ocho lugares de Vietnam hansido incluidos en la lista de patrimonios mundiales y otros 13 elementos en lalista de los inmateriales.

Por otra parte, Vietnam constituye también unmiembro activo del Comité Ejecutivo de la UNESCO, elegido en 2021 por unperíodo de cuatro años, remarcó.

Con respecto a las ventajas y los desafíos parapromover los futuros lazos bilaterales, en aras de lograr los Objetivos de Desarrollodel Milenio y el progreso sostenible en todo el mundo, recalcó que en elcontexto de rápido crecimiento económico, Vietnam logró construir un modelo dedesarrollo sobre la base de inversión sustancial en educación.

El país también ha asumido compromisos específicos enla protección de los valores patrimoniales, uno de los pilares para laconservación de la identidad y el impulso del desarrollo.

Por otro lado, mencionó también el desafío relativoal cambio climático y notificó que en los últimos años, Vietnam se ha centradoen invertir en las labores de respuesta a ese fenómeno natural y hoy tiene 11reservas de biosfera reconocidas por la UNESCO, además de adoptar la EstrategiaNacional de Cambio Climático en julio del año pasado y fijar una hoja de rutahasta 2050.

Acerca de su agenda en Vietnam, Audrey Azoulayreveló que realizará un recorrido por el norte y el centro del país, se reunirácon el Primer Ministro anfitrión y visitará la escuela secundaria Ngo Si Lien, queforma parte de la red de escuelas afiliadas a la UNESCO.

En Ninh Binh, asistirá a un acto conmemorativo porel 50 aniversario de la Convención del Patrimonio Mundial de la UNESCO y 35años de la ratificación de la Convención por parte de Vietnam.

Asimismo, visitará el complejo paisajístico deTrang An, catalogado como Patrimonio de la Humanidad en 2014 y un buen ejemplode conservación ambiental y desarrollo de turismo sostenible; y viajará a laciudad de Hue, localidad con monumentos reconocidos por la UNESCO como patrimoniosde la Humanidad.

Según Audrey Azoulay, cada visita como la mencionadaconstituye una oportunidad para revisar los proyectos de cooperación y trazar programasde acción para materializar el Memorando de Entendimiento, firmado en noviembrede 2021, durante la visita del Primer Ministro de Vietnam a la sede de laUNESCO en París./.
VNA

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.