Resalta UNESCO cooperación con Vietnam como ejemplo eficaz

Vietnam tiene un modelo de cooperación eficaz con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), destacó Audrey Azoulay, directora general del organismo.
Resalta UNESCO cooperación con Vietnam como ejemplo eficaz ảnh 1La Bahía de Ha Long en Vietnam (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Vietnam tiene un modelo decooperación eficaz con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para laEducación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), destacó Audrey Azoulay, directora general del organismo.

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnam deNoticias antes de la visita a Vietnam, programada del 5 al 7 de este mes, AudreyAzoulay subrayó que el país indochino ingresó a la UNESCO en 1976, poco despuésde la reunificación nacional y un año antes de incorporarse a la ONU.

“Desde entonces, hemos construido una relación muysólida”, reafirmó al referirse al desarrollo de muchos proyectos científicosconjuntos, entre los cuales se destaca el establecimiento en 2021 de doscentros de formación e investigación en matemática y física.
Resalta UNESCO cooperación con Vietnam como ejemplo eficaz ảnh 2El primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh y Audrey Azoulay, directora general de UNESCO (Fuente: VNA)


Subrayó que las dos partes apoyan el desarrolloeducativo, especialmente la educación de las niñas.

En cuanto a la cultura, ocho lugares de Vietnam hansido incluidos en la lista de patrimonios mundiales y otros 13 elementos en lalista de los inmateriales.

Por otra parte, Vietnam constituye también unmiembro activo del Comité Ejecutivo de la UNESCO, elegido en 2021 por unperíodo de cuatro años, remarcó.

Con respecto a las ventajas y los desafíos parapromover los futuros lazos bilaterales, en aras de lograr los Objetivos de Desarrollodel Milenio y el progreso sostenible en todo el mundo, recalcó que en elcontexto de rápido crecimiento económico, Vietnam logró construir un modelo dedesarrollo sobre la base de inversión sustancial en educación.

El país también ha asumido compromisos específicos enla protección de los valores patrimoniales, uno de los pilares para laconservación de la identidad y el impulso del desarrollo.

Por otro lado, mencionó también el desafío relativoal cambio climático y notificó que en los últimos años, Vietnam se ha centradoen invertir en las labores de respuesta a ese fenómeno natural y hoy tiene 11reservas de biosfera reconocidas por la UNESCO, además de adoptar la EstrategiaNacional de Cambio Climático en julio del año pasado y fijar una hoja de rutahasta 2050.

Acerca de su agenda en Vietnam, Audrey Azoulayreveló que realizará un recorrido por el norte y el centro del país, se reunirácon el Primer Ministro anfitrión y visitará la escuela secundaria Ngo Si Lien, queforma parte de la red de escuelas afiliadas a la UNESCO.

En Ninh Binh, asistirá a un acto conmemorativo porel 50 aniversario de la Convención del Patrimonio Mundial de la UNESCO y 35años de la ratificación de la Convención por parte de Vietnam.

Asimismo, visitará el complejo paisajístico deTrang An, catalogado como Patrimonio de la Humanidad en 2014 y un buen ejemplode conservación ambiental y desarrollo de turismo sostenible; y viajará a laciudad de Hue, localidad con monumentos reconocidos por la UNESCO como patrimoniosde la Humanidad.

Según Audrey Azoulay, cada visita como la mencionadaconstituye una oportunidad para revisar los proyectos de cooperación y trazar programasde acción para materializar el Memorando de Entendimiento, firmado en noviembrede 2021, durante la visita del Primer Ministro de Vietnam a la sede de laUNESCO en París./.
VNA

Ver más

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.