Resaltan aportes de diplomacia de Vietnam al desarrollo nacional

La diplomacia de Vietnam se centrará en 2023 en seguir contribuyendo a mantener la estabilidad para impulsar las relaciones exteriores con otros países e impulsar el desarrollo nacional, subrayó el canciller Bui Thanh Son.
Resaltan aportes de diplomacia de Vietnam al desarrollo nacional ảnh 1El canciller vietnamita Bui Thanh Son (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- La diplomacia de Vietnam se centrará en 2023 en seguircontribuyendo a mantener la estabilidad para impulsar las relaciones exteriorescon otros países e impulsar el desarrollo nacional, subrayó el canciller BuiThanh Son.

Enuna entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, el ministro deRelaciones Exteriores informó al respecto al referirse a las orientaciones dela disciplina para el presente año.

Segúnel funcionario, la diplomacia priorizará las relaciones con los países vecinos,grandes potencias, socios estratégicos y/o integrales, tradicionales; laintegración internacional amplia y profunda para elevar el papel de Vietnam enla formación de los mecanismos internacionales; y participación activa en lasactividades de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, la subregión delMekong y las Naciones Unidas.

Porotra parte, coadyuvará a garantizar el desarrollo socioeconómico en el contextomarcado por riesgos de ralentización de la economía mundial; ampliar losmercados receptores y diversificar gradualmente los productos exportables; yaprovechar el apoyo de otros países para la reestructuración sostenible de laagricultura y las ventajas bridadas por los tratados de libre comercio de losque Vietnam es parte.

Asimismo,la diplomacia se enfocará en asegurar la conexión estrecha entre la diplomaciay la seguridad- defensa y seguir de cerca la situación en el Mar del Este y lasáreas fronterizas.

Figurancomo otras tareas principales desarrollar una diplomacia moderna e integral;garantizar el liderazgo del Partido Comunista y la gestión centralizada delEstado; e intensificar el papel de la diplomacia en la salvaguardia nacionaldesde temprano y a distancia, y en el asesoramiento para asegurar el desarrollodel país.

Asimismo,el perfeccionamiento del contingente del personal calificado y la construcciónpartidista constituyen también misiones clave para 2023, añadió.

Enla ocasión, Thanh Son mencionó también algunos resultados destacados de ladiplomacia en 2022, citando como ejemplo los aportes al desarrollo de lasinergia de todo el sistema político, el avance socioeconómico en el períodoposCOVID-19, los esfuerzos por mantener la soberanía e integridad territorial,consolidación de las relaciones con otras naciones y del papel de Vietnam comoun miembro responsable de la comunidad internacional.

Enel año pasado, la disciplina también cumplió con eficiencia las tareas deprotección ciudadana y las relativas a la diplomacia de las vacunas, por lo queVietnam constituyó en 2022 el país de la cobertura de vacunación más alta en elmundo; y renovó enérgicamente también la divulgación de informacionesrelativas.

SegúnThanh Son, el intercambio dinámico de visitas y la participación por parte dedirigentes partidistas y estatales de Vietnam en los foros multilaterales en2022 evidenciaron la posición proactiva en el contexto de nuevos cambios y elpapel de Vietnam en los mecanismos multilaterales, así como la posición cadavez más alta del país en la arena internacional./.


VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.