Resaltan aportes de Vietnam al fortalecimiento del multilateralismo en la ASEM

La participación del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la XIII Cumbre de la Reunión Asia-Europa (ASEM 13) y las actividades relacionadas, a celebrarse del 25 al 26 del presente mes, muestra el compromiso del país indochino en la promoción de las relaciones multilaterales.
Resaltan aportes de Vietnam al fortalecimiento del multilateralismo en la ASEM ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- Laparticipación del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la XIIICumbre de la Reunión Asia-Europa (ASEM 13) y las actividades relacionadas, acelebrarse del 25 al 26 del presente mes, muestra el compromiso del paísindochino en la promoción de las relaciones multilaterales.

La asistencia del jefe de Gobiernovietnamita en la magna cita, que se efectuará bajo el tema “Fortalecer elmultilateralismo para el crecimiento compartido”, responde a una invitación delprimer ministro de Camboya, Samdech Techo Hun Sen.

Como un miembro fundador, Vietnamsiempre participa y promueve activamente la colaboración en la ASEM en pos dela paz, cooperación y desarrollo común en la región.

Se trata de un foro importante paraHanoi en términos de estrategia, economía, política, seguridad, desarrollo ysociedad, al ser una convergencia de 53 miembros, cunas de la cultura mundial,centros de tecnología y potencias económicas en la nueva era.

Al acompañar el desarrollo de laASEM en los últimos 25 años, la posición de Vietnam en este mecanismo decooperación interregional se ha elevado gracias a sus logros socioeconómicos, el cumplimiento con sus responsabilidades multilaterales y las contribuciones significativas ala región.

La nación del Sudeste Asiáticoaprovechó el apoyo de la ASEM para unirse a la Organización Mundial delComercio (OMC) y la integración económica global.

Resaltan aportes de Vietnam al fortalecimiento del multilateralismo en la ASEM ảnh 2La XIII Cumbre de la Reunión Asia-Europa (ASEM 13) se efectuará en línea bajo el tema “Fortalecer el multilateralismo para el crecimiento compartido” (Foto: asem13.mfaic.gov.kh)

En la Cumbre de la ASEM celebrada en Vietnam en 2004, la Unión Europea (UE) fueel primer socio en el mundo en firmar un acuerdo bilateral con el paísanfitrión, allanando el camino para que Hanoi se adhiera oficialmente a la OMCen enero de 2007.

Vietnam también comenzó a negociarun tratado de libre comercio con la UE en 2010 en la VIII Cumbre de la ASEM enBélgica, y completó ese proceso en 2014 en la X Cumbre del mecanismo en Italia.

El país indochino se considera unode los miembros más activos al iniciar, proponer y promover muchas nuevas ideasy contenidos de cooperación, a la par de implementar directamente cerca de 60iniciativas en diversos campos a favor de la paz, seguridad y estabilidad, ensolución de los cuestiones urgentes y comunes.

En 2021, Vietnam organizó con éxitoel diálogo político de alto nivel de la ASEM, con la participación de muchosministros y altos funcionarios, en ocasión del 25 aniversario delestablecimiento del mecanismo de cooperación.

Las relaciones bilaterales deVietnam con los miembros de la ASEM también se profundizaron, particularmentela UE espera que Vietnam se convierta en un puente, socio clave y centro deconectividad de la agrupación continental en la región.

Además, el desempeño exitoso deVietnam en la celebración de la Cumbre de la ASEM en 2004 y la Reunión deMinistros de Relaciones Exteriores de la ASEM en 2009, así como en los cargos decoordinador para el mandato de 1999-2000 y 2001-2002 y subdirector ejecutivodel Fondo Asia-Europa para el período 2008-2012, entre otros, le ayudó aparticipar en la elaboración y promoción de muchas orientaciones y estrategiasimportantes del foro.

Laparticipación de Minh Chinh en la ASEM 13 refirma la postura constante deVietnam sobre una serie de cuestiones importantes que afectan la paz y laestabilidad regionales y mundiales, además de proteger y promover lasprioridades e intereses de Hanoi, aprovechar la cooperación internacional en laprevención y control de enfermedades y acelerar la recuperación económica./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.