Resaltan desempeño de fuerzas policiales vietnamitas en cumplimiento de tareas asignadas

Bajo la dirección del Partido y la administración del Estado, las fuerzas policiales en todos los niveles se han mantenido unidas, proactivas y creativas, mostrando alta responsabilidad en el cumplimiento de las tareas asignadas, afirmó hoy el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong.
Resaltan desempeño de fuerzas policiales vietnamitas en cumplimiento de tareas asignadas ảnh 1El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, interviene en la cita (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- Bajo la dirección delPartido y la administración del Estado, las fuerzas policiales en todos losniveles se han mantenido unidas, proactivas y creativas, mostrando altaresponsabilidad en el cumplimiento de las tareas asignadas, afirmó hoy elsecretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong.

El máximo dirigente partidista lo destacó así al intervenir en una conferenciade la Comisión Central de Seguridad Pública, efectuada en esta capital para repasarlos trabajos importantes implementados por el sector en lo que va del año,así como determinar los objetivos, requisitos, tareas y soluciones clave en elfuturo.

En 2021, en el contexto de la compleja evolución de la situación nacional,regional y mundial, Vietnam ha realizado grandes esfuerzos para alcanzar buenosresultados en todos los aspectos socioeconómicos, de defensa nacional,seguridad y relaciones exteriores, manteniendo un entorno estable y seguro parala población, resaltó.

Al manifestar su alto consenso con los informes y opiniones vertidos en lacita, Phu Trong precisó que para el sector de seguridad pública se trata de unaño muy difícil, pero también lleno de orgullo, ya que dejó improntas positivas.

Las fuerzas policiales obtuvieron muchos logros sobresalientes, especialmenteen el perfeccionamiento de la organización del aparato, implementación depolíticas externas y movilización de masas, a la par de participar de formaactiva y eficaz en la lucha contra la corrupción y manifestaciones negativas,en pos de garantizar la seguridad política y el orden social, subrayó.

Con respecto a las tareas venideras, instó a continuar promoviendo los logros yexperiencias alcanzados en el pasado, además de seguir de cerca la situación enel país, la región y el mundo, y sobre esa base, tomar de manera proactivamedidas de seguridad para manejar oportunamente los asuntos vinculados alCOVID-19, actividades de sabotaje de las fuerzas hostiles y eventos políticosnacionales importantes.

La Comisión Central de Seguridad Pública y las fuerzas policiales popularesdeben participar de forma proactiva, decidida, contundente y eficiente en laprevención y lucha contra la corrupción y las manifestaciones negativas,especialmente en los casos graves, importantes y de larga data, recalcó./.
VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.