Resaltan en Hanoi significado histórico del Acuerdo de Ginebra de 1954

Un acto conmemorativo por el 70º aniversario de la firma del Acuerdo de Ginebra sobre el cese de guerra en Vietnam (21 de julio) fue efectuado en Hanoi por la Cancillería del país indochino.
Resaltan en Hanoi significado histórico del Acuerdo de Ginebra de 1954 ảnh 1Actuación artística en el evento. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Un actoconmemorativo por el 70º aniversario de la firma del Acuerdo de Ginebra sobreel cese de guerra en Vietnam (21 de julio) fue efectuado en Hanoi por laCancillería del país indochino.

En la cita, el viceprimer ministro TranLuu Quang afirmó que, con el Acuerdo de Ginebra, por primera vez en lahistoria, los derechos nacionales básicos de Vietnam, incluidos los deindependencia, soberanía, unificación e integridad territorial, se evidenciaronoficialmente en un tratado internacional reconocido y respetado por los paísesy partes asistentes a la Conferencia.

Con el Acuerdo de Ginebra, se demostraronbrillantemente el espíritu, el temperamento y la identidad diplomática deVietnam en la era Ho Chi Minh; y se reafirmó firmemente el mensaje de unVietnam que ama la paz, valora la justicia, tiene una fuerte voluntad deproteger la independencia, la soberanía y la integridad territorial; y y estádispuesto a cooperar con todos los países y pueblos del mundo, notificó.

Con el Acuerdo de Ginebra, se creó unagran inspiración y aliento para el movimiento de liberación nacional en loscinco continentes, por la independencia, la libertad, la paz, la democracia, elprogreso y la justicia social y se inició también el camino hacia el colapsodel viejo colonialismo en todo el mundo, subrayó.

Según el vicepremier, la victoria en laConferencia de Ginebra se debió, ante todo, a los sabios lineamientos revolucionariosdel Partido bajo la dirección del Presidente Ho Chi Minh.

La victoria se considera también lacristalización del espíritu de lucha resiliente, indomable y persistente delEjército Popular y el pueblo vietnamita durante la lucha de resistencia, queculminaron con la histórica Victoria de Dien Bien Phu.

El dirigente resaltó también lasolidaridad, el apoyo y la valiosa asistencia de Laos, Camboya, China, la UniónSoviética y otros países socialistas y pueblos amantes de la paz en el mundo,incluido el pueblo francés.

En la ocasión, apreció también las leccionesvaliosas de la Victoria para la causa de la construcción y salvaguardia de laPatria.

A su vez, el ministro de RelacionesExteriores, Bui Thanh Son, afirmó que la Conferencia de Ginebra fue la primeragran conferencia internacional multilateral a la que asistió Vietnam paranegociar y firmar tratados internacionales con la participación directa de lasgrandes potencias.

Según el diplomático, la victoria seoriginó del correcto camino revolucionario y al sabio liderazgo y dirección delPartido y del Presidente Ho Chi Minh; del ardiente deseo de paz, el heroicopatriotismo y la sabiduría y valentía del pueblo vietnamita.

Añadió que el Acuerdo de Ginebra de 1954constituye un hito en la historia de la diplomacia revolucionaria imbuida de ideología,estilo y arte diplomático Ho Chi Minh.

A su vez, los embajadores de Laos yCamboya en Vietnam, Khamphao Ernthavanh y Chea Kimtha, respectivamente, resaltaronque la Conferencia demostró las políticas militares y diplomáticas sabias yflexibles, un espíritu de sacrificio y la unidad interna y solidaridad internacionalde los líderes del Partido Comunista de Indochina, así como de los dirigentes delos partidos comunistas de los tres países.

Han pasado setenta años, la fecha de lafirma del Acuerdo para poner fin a la guerra en Vietnam en la Conferencia deGinebra aún conserva su valor para la construcción de la paz, salvaguardia,preservación y desarrollo de los tres países indochinos en el contexto actual,notificó Khamphao Ernthavanh.

A su vez, Chea Kimtha calificó laceremonia como un evento de gran importancia histórica para que lasgeneraciones actuales recuerden el período de resistencia y los ejemplos heroicosde los héroes militares de Vietnam./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.