Resaltan en Hanoi significado histórico del Acuerdo de Ginebra de 1954

Un acto conmemorativo por el 70º aniversario de la firma del Acuerdo de Ginebra sobre el cese de guerra en Vietnam (21 de julio) fue efectuado en Hanoi por la Cancillería del país indochino.
Resaltan en Hanoi significado histórico del Acuerdo de Ginebra de 1954 ảnh 1Actuación artística en el evento. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Un actoconmemorativo por el 70º aniversario de la firma del Acuerdo de Ginebra sobreel cese de guerra en Vietnam (21 de julio) fue efectuado en Hanoi por laCancillería del país indochino.

En la cita, el viceprimer ministro TranLuu Quang afirmó que, con el Acuerdo de Ginebra, por primera vez en lahistoria, los derechos nacionales básicos de Vietnam, incluidos los deindependencia, soberanía, unificación e integridad territorial, se evidenciaronoficialmente en un tratado internacional reconocido y respetado por los paísesy partes asistentes a la Conferencia.

Con el Acuerdo de Ginebra, se demostraronbrillantemente el espíritu, el temperamento y la identidad diplomática deVietnam en la era Ho Chi Minh; y se reafirmó firmemente el mensaje de unVietnam que ama la paz, valora la justicia, tiene una fuerte voluntad deproteger la independencia, la soberanía y la integridad territorial; y y estádispuesto a cooperar con todos los países y pueblos del mundo, notificó.

Con el Acuerdo de Ginebra, se creó unagran inspiración y aliento para el movimiento de liberación nacional en loscinco continentes, por la independencia, la libertad, la paz, la democracia, elprogreso y la justicia social y se inició también el camino hacia el colapsodel viejo colonialismo en todo el mundo, subrayó.

Según el vicepremier, la victoria en laConferencia de Ginebra se debió, ante todo, a los sabios lineamientos revolucionariosdel Partido bajo la dirección del Presidente Ho Chi Minh.

La victoria se considera también lacristalización del espíritu de lucha resiliente, indomable y persistente delEjército Popular y el pueblo vietnamita durante la lucha de resistencia, queculminaron con la histórica Victoria de Dien Bien Phu.

El dirigente resaltó también lasolidaridad, el apoyo y la valiosa asistencia de Laos, Camboya, China, la UniónSoviética y otros países socialistas y pueblos amantes de la paz en el mundo,incluido el pueblo francés.

En la ocasión, apreció también las leccionesvaliosas de la Victoria para la causa de la construcción y salvaguardia de laPatria.

A su vez, el ministro de RelacionesExteriores, Bui Thanh Son, afirmó que la Conferencia de Ginebra fue la primeragran conferencia internacional multilateral a la que asistió Vietnam paranegociar y firmar tratados internacionales con la participación directa de lasgrandes potencias.

Según el diplomático, la victoria seoriginó del correcto camino revolucionario y al sabio liderazgo y dirección delPartido y del Presidente Ho Chi Minh; del ardiente deseo de paz, el heroicopatriotismo y la sabiduría y valentía del pueblo vietnamita.

Añadió que el Acuerdo de Ginebra de 1954constituye un hito en la historia de la diplomacia revolucionaria imbuida de ideología,estilo y arte diplomático Ho Chi Minh.

A su vez, los embajadores de Laos yCamboya en Vietnam, Khamphao Ernthavanh y Chea Kimtha, respectivamente, resaltaronque la Conferencia demostró las políticas militares y diplomáticas sabias yflexibles, un espíritu de sacrificio y la unidad interna y solidaridad internacionalde los líderes del Partido Comunista de Indochina, así como de los dirigentes delos partidos comunistas de los tres países.

Han pasado setenta años, la fecha de lafirma del Acuerdo para poner fin a la guerra en Vietnam en la Conferencia deGinebra aún conserva su valor para la construcción de la paz, salvaguardia,preservación y desarrollo de los tres países indochinos en el contexto actual,notificó Khamphao Ernthavanh.

A su vez, Chea Kimtha calificó laceremonia como un evento de gran importancia histórica para que lasgeneraciones actuales recuerden el período de resistencia y los ejemplos heroicosde los héroes militares de Vietnam./.
VNA

Ver más

La inauguración de un área de internado para la escuela primaria Ben Cau en la provincia vietnamita de Tay Ninh. (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya fortalecen cooperación fronteriza

Vietnam y Camboya suscribieron hoy nuevos acuerdos de cooperación en defensa y enfatizaron la importancia de la construcción de una frontera común de paz y desarrollo, durante una reunión entre sus Ministros de Defensa celebrada hoy en la provincia sureste vietnamita de Tay Ninh.

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, y el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen relación especial

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, reafirmó hoy durante su reunión con el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, la relación especial e integral entre los dos países.

El profesor asociado Ha Minh Hong, vicepresidente de la Asociación de Ciencias Históricas de Ciudad Ho Chi Minh, en la entrevista sobre el tema con reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias. (Fuente: VNA)

Autonomía estratégica, factor clave en la nueva etapa de desarrollo de Vietnam

Al comentar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), numerosos expertos en Ciudad Ho Chi Minh valoraron positivamente las principales orientaciones del Partido para el futuro, especialmente la cuestión de la "autonomía estratégica", un factor fundamental para la nueva etapa de desarrollo del país.