Resaltan en Vietnam aportes de diplomacia económica al desarrollo nacional

La diplomacia económica contribuye de manera práctica y eficiente al desarrollo y la integración internacional de Vietnam, afirmó el viceministro de Relaciones Exteriores Bui Thanh Son.
Resaltan en Vietnam aportes de diplomacia económica al desarrollo nacional ảnh 1El vicecanciller vietnamita Bui Thanh Son (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- La diplomacia económica contribuye de manera práctica y eficiente al desarrollo y la integración internacional deVietnam, afirmó el viceministro de Relaciones Exteriores Bui Thanh Son.

Durante un foro temático efectuado hoy en esta capital con motivo del 75aniversario del establecimiento de sector de la diplomacia vietnamita, elfuncionario atribuyó ese logro a la atención y el liderazgo del Partido, elEstado y la Cancillería, así como la coordinación entre los ministerios,localidades y empresas.

Hasta la fecha, Vietnam estableció relaciones comerciales con más de 224 paísesy territorios, ampliando la conexión con los mercados de exportaciónpotenciales y contribuyendo a aumentar el valor del comercio de dos mil 900millones de dólares en 1986 a 500 mil millones de dólares en 2019.

La Cancillería también movilizó y atrajo fondos de inversión extranjera directade los principales socios del mundo, lo que elevó la cifra de ese tipo decapital en el país de mil 600 millones de dólares en 1986 a 38 mil millones dedólares en 2019, agregó.

Además, las actividades de promoción inversionista, comercial y turísticacoadyuvaron a divulgar entre amigos del mundo la imagen de un Vietnamdesarrollado, dinámico y rico en identidad, abriendo grandes oportunidades decooperación económica para la nación, añadió.

El país indochino posee actualmente lazos diplomáticos con 189 de los 193estados miembros de las Naciones Unidas y estableció un marco de relaciónestable con 30 socios estratégicos e integrales, a la par de participar en laimplementación de 14 tratados de libre comercio.

El Ministerio de Relaciones Exteriores adopta la iniciativa de asesorar y proponeriniciativas de Vietnam en organizaciones y mecanismos multilaterales decooperación económica, lo que ayuda a Hanoi en el acceso a recursos dedesarrollo y la protección de los intereses nacionales.

En ese sentido, Thanh Son subrayó la importancia de actualizar la situación ylas tendencias de desarrollo de la economía mundial para asesorar oportunamenteal Partido y al Gobierno sobre las soluciones y tareas de desarrollo adecuadas.

En la ocasión, los delegados discutieron sobre el progreso de diplomaciaeconómica en el periodo de Renovación y su importancia para el desarrollonacional en la nueva etapa./.
VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.